Muñeco Yoyo Pikachu Amigurumi, Patrón Gratis
Una de mis amigas de facebook me pidió que hiciera un Muñeco Yoyo Pikachu Amigurumi, y aquí lo tenéis.
Está hecho a juego con el Gorro a Crochet Pikachu, para que tanto el niño como su muñequito vayan iguales.
Es un Yoyo amigurumi muy gracioso y me encanta la idea de combinar gorro a crochet para niños con amigurumis Yoyo, ¿qué os parece??
Como siempre, os dejo el patrón para que podáis hacerlo y mandarme fotos (a mi correo o a Facebook).
MUÑECO YOYO PIKACHU AMIGURUMI, PATRÓN GRATIS
Necesitáis hilo o lana en amarillo, negro, rojo y blanco.Yo he utilizado un ganchillo de 2 mm (un número menor de lo que me pedía el hilo).
Además necesitáis ojos de seguridad (de aproximadamente 7 mm) y fieltro blanco.
Además os aconsejo la pistola de silicona y los botoncitos "handmade" para hacerlo aun más bonito (recordad que podéis comprar todos los materiales en este enlace).
pb= punto bajo o medio punto
dism= disminución
au= aumento
cad= cadena
pe= punto enano o deslizado
Se comienza por los pies.
PIERNAS
Comenzando en color amarillo y trabajando en espiral.
Hacemos 2.
1.- 6pb en un anillo mágico (6)
2.- 6 aum (12)
3.- 1pb, 1au (18)
4.- (1au, 8pb) x2 (20)
5-13.- 1 pb en cada punto (20)
Unimos las piernas cosiendo un punto de cada pierna.
CUERPO
Comenzando por ese punto de unión entre las dos piernas seguimos trabajando en espiral:
14.- 1 pb en cada punto (40)
15.- 12pb, dism, 15pb, dism, 9pb (38)
16.- 11pb, dism, 15pb, dism, 8pb (36)
17.- 8pb, dism, 15pb, dism, 9pb(34)
18.- 8pb, dism, 14pb, dism, 8pb (32)
19.- 8pb, dism, 13pb, dism, 7pb (30)
20.- 8pb, dism, 13pb, dism, 5pb(28)
21.- 7pb, dism, 11pb, dism, 6pb (26)
22.- 7pb, dism, 10pb, dism, 5pb (24)
23.- 6pb, dism, 9b, dism, 5pb(22)
24.- 6pb, dism, 8pb, dism, 4pb (20)
25.- 5pb, dism, 7pb, dism, 4pb (18)
CABEZA
Se teje a continuación del cuerpo en una sola pieza, también en espiral. Tejemos en color blanco.
Muy importante alternar los aumentos en cada vuelta para que no queden marcas.
26.- 2pb,1 au, repetir hasta el final (24)
27.- 3pb, 1au, repetir hasta el final (30)
28.- 4pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
29.- 5pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
30.- 6pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
31.- 7pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
32.- 8pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
33.- 9pb, 1 au, repetir hasta el final (66)
34 a 44.- 1 pb en cada punto (66)
45.- 9pb, 1 dism, repetir hasta el final (60)
46.- 8pb, 1 dism, repetir hasta el final (54)
47.- 7pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
48.- 6pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
49.- 5pb, 1 dism, repetir hasta el final(36)
50.- 4pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
51.- 3pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
52.- 2pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
53.- 1pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
Comenzamos a rellenar el muñequito.
54.- 6 dism (6)
Poner los ojos en la vuelta 35 separados por 4 pb (yo he utilizado ojos de seguridad de 7 mm).
Pintamos los coloretes (yo he utilizado colorete normal).
BRAZOS
Se hacen dos, en espiral.
Comenzamos en color blanco.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
5-7.- Cambiando a color amarillo, 1 pb en cada punto (18)
8.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
9-14.- 1 pb en cada punto (12)
Rellenamos los bracitos.
15.- 6 dism (6)
Unimos ambos brazos al cuerpo.
Hacemos una hilera de 25 cadenas en color amarillo, y sobre ella 24 pb. Cosemos sobre la unión del cuello.
GORRO PIKACHU
Lo tejemos en espiral en color amarillo y alternando los aumentos en cada vuelta.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- 7pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
10.- 8pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
11.- 9pb, 1 au, repetir hasta el final (66)
12-24.- 1 pb en cada punto (66)
25.- 20 pb, 1 dism, repetir hasta el final (63)
OJOS
Se hacen en dos partes.
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad).
Parte negra
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
Cerramos con 1 pe.
Parte blanca
Cortamos un círculo de fieltro blanco y lo pegamos sobre la parte negra con la pistola de silicona.
MEJILLAS
Hacemos dos, en color rojo, comenzando con un anillo mágico.
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad).
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
Cerramos con 1 pe.
Cosemos las mejillas a los lados del gorrito con hilo rojo.
OREJAS
Hacemos dos, comenzando con un anillo mágico.
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad). Comenzamos en color negro con anillo mágico.
1.- Anillo mágico con 5 pb (5)
2.- 1 pb en cada punto (5)
3.- 5 au (10)
4.- 1 pb en cada punto (10)
5.- 4 pb en color negro, 2 pb en color amarillo, 4 pb en color negro (10)
6.- 3 pb en color negro, 4 pb en color amarillo, 3 pb en color negro (10)
7.- 2 pb en color negro, 6 pb en color amarillo, 2 pb en color negro (10)
8.- 1 pb en color negro, 8 pb en color amarillo, 1 pb en color negro (10)
9.- Cambiando a color amarillo, 4 pb, 1 au, 4 pb, 1 au (12)
10-15.- 1 pb en cada punto (12)
16.- 4 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism (10)
17.- 1 pb en cada punto (10)
Cerramos con 1 pe para unir al gorrito.
Rellenamos ligeramente las puntas y las cosemos al gorrito ligeramente asimétricas.
Bordamos la boca con hilo negro.
Espero que os haya gustado y si tenéis alguna otra petición o bien me dejáis un comentario en esta entrada o bien me mandáis un email (en facebook es más fácil perder los comentarios).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Comentarios
Publicar un comentario