Churros Caseros
¿A quien no le encantan las Churros?
Son uno de los desayunos preferidos de mi familia (y de muchas, creo) y como no tenemos ninguna churrería cerca me he decidido a hacerlos en casa.
La verdad es que, además, la receta lleva sólo harina, agua y un poco de mantequilla, pero se venden carísimos así que os aconsejo que probéis también a hacerlos en casa.
CHURROS CASEROS, RECETA
Necesitáis:
- una taza grande de harina de trigo
- la misma medida de agua
- una cucharadita de mantequilla
- una pizca de sal
- aceite de oliva virgen extra para freírlos
- azúcar
Colocamos la harina en un recipiente mediano.
En una cazuela ponemos a hervir el agua con la mantequilla y un poco de sal.
Cuando hierva el agua la echamos de golpe sobre la harina y trabajamos la mezcla con ayuda de una cuchara de madera hasta que sea homogénea.
Dejamos que la mezcla se temple.
Podemos dar forma a los churros con la ayuda de una manga pastelera o con una máquina de churros (lo confieso, me he comprado una, no me pude resistir).
Para freír los churros lo mejor es hacerlo entre dos personas: uno presiona la manga o la churrera directamente sobre la sartén y el otro con ayuda de unas tijeras de cocina va cortando los churros (no hay que tirar los churros desde lo alto porque saltará el aceite y nos quemaremos, sino directamente sobre el aceite).
Los churros se fríen en aceite muy caliente, dándoles vueltas hasta que estén dorados (si son finos se hacen estupendamente por dentro).
Una vez fritos los sacamos a un plato con papel de cocina para absorber el exceso de grasa y los espolvoreamos en caliente con azúcar.
Necesitáis:
- una taza grande de harina de trigo
- la misma medida de agua
- una cucharadita de mantequilla
- una pizca de sal
- aceite de oliva virgen extra para freírlos
- azúcar
Colocamos la harina en un recipiente mediano.
En una cazuela ponemos a hervir el agua con la mantequilla y un poco de sal.
Cuando hierva el agua la echamos de golpe sobre la harina y trabajamos la mezcla con ayuda de una cuchara de madera hasta que sea homogénea.
Dejamos que la mezcla se temple.
Podemos dar forma a los churros con la ayuda de una manga pastelera o con una máquina de churros (lo confieso, me he comprado una, no me pude resistir).
Para freír los churros lo mejor es hacerlo entre dos personas: uno presiona la manga o la churrera directamente sobre la sartén y el otro con ayuda de unas tijeras de cocina va cortando los churros (no hay que tirar los churros desde lo alto porque saltará el aceite y nos quemaremos, sino directamente sobre el aceite).
Los churros se fríen en aceite muy caliente, dándoles vueltas hasta que estén dorados (si son finos se hacen estupendamente por dentro).
Una vez fritos los sacamos a un plato con papel de cocina para absorber el exceso de grasa y los espolvoreamos en caliente con azúcar.
Y ya tenemos un riquísimo desayuno (o merienda o lo que queráis).
Por si estáis interesadas yo me he comprado la churrera en este enlace y me ha salido muy buena; se limpia fácil y los churros salen muy bien.
Están buenísimos con chocolate, pero realmente son muy agradecidos: con los pocos ingredientes que llevan y lo ricos que son!!
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Prueba y ya me dirás, cosa más tonta imposible!!
ResponderEliminar