Gorro Pikachu a Crochet

Para estar al día no podía faltar este Gorro Pikachu a Crochet, ¿no os parece?
Gorro Pikachu a crochet
Lo se: estoy tan obsesionada con los gorros a crochet que los hago con todo tipo de modelos. No tenéis más que ver la cantidad de patrones que os voy dejando aquí.

Este gorro Pikachu ha encantado a mis hijos (y a todos los Pokemon adictos) así que os pongo el patrón por si los vuestros son también fans de estos ¿animalitos? ¿que narices son?

Os pongo el patrón para niños de 4 a 10 años, pero aquí tenéis una tabla para ajustarlo a vuestras necesidades (que sí, a los adultos también les gusta).
Y recordad que el crochet depende mucho de cuanto apriete cada una, por lo que lo mejor es que lo adaptéis a vuestra forma de tejer (yo, por ejemplo, tejo muy apretadito).

GORRO PIKACHU A CROCHET, PATRÓN GRATIS (NIÑOS DE 4 A 10 AÑOS)
Necesitamos:
- hilo o lana de color amarillo para un ganchillo de 4 mm
- ganchillo de 4 mm
- pequeños restos de hilo blanco, rojo y negro
- aguja lanera
- un poquito de algodón artificial (o restos de lana) para rellenar un poco las orejitas

pa= punto alto o vareta
pb= punto bajo o medio punto
cad= cadena
au= aumento
dism= disminución
pe= punto enano o deslizado

GORRO BASE
Se hace en color amarillo, comenzando con un anillo mágico.
1.- Anillo mágico con 2 cad y 10 pa, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (10)
2.- 10 au, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (20)
3.- 1 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (30)
4.- 1 au, 2 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (40)
5.- 1 pa, 1 au, (3 pa, 1 au), repetir hasta el final, 2 pa, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (50)
6.- 4 pa, 1 au, repetir hasta el final,1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (60)
7.- 1 au, 5 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (70)
8.- 3 pa, 1 au, (6 pa, 1 au) repetir hasta el final, 3 pa, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (80)
9.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (80)
10.- 9 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (88)
11-18.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (88) 
Levantamos una cadena y damos una vuelta en pb alrededor de toda la base del gorro.

MEJILLAS
Hacemos dos, en color rojo, comenzando con un anillo mágico. 
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad).
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (24)
Cerramos con 1 pe.
Cosemos las mejillas a los lados del gorrito con hilo rojo.

OJOS
Se hacen en dos partes.
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad).
Parte negra
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
Cerramos con 1 pe.
Parte blanca
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
Cerramos con 1 pe.

Primero cosemos los círculos negros sobre la base del gorrito con hilo negro.
A continuación cosemos los pequeños círculos blancos sobre estos círculos negros teniendo en cuanta que han de ir situados hacia arriba y al centro (mirad el gorrito).

OREJAS
Hacemos dos, comenzando con un anillo mágico. 
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente con 1 cad). Comenzamos en negro con anillo mágico.
1.- Anillo mágico con 5 pb (5)
2.- 1 pb en cada punto (5)
3.- 5 au (10)
4.- 1 pb en cada punto (10)
5.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (15)
6-7.- 1 pb en cada punto (15)
8.- 6 pb, cambiando a color amarillo 3 pb, cambiando a color negro 6 pb (15)
9.- 5 pb, cambiando a color amarillo 5 pb, cambiando a color negro 5 pb (15)
10.- 4pb, cambiando a color amarillo 7 pb, cambiando a color negro 4pb (15)
11.- 3  pb, cambiando a color amarillo 9 pb, cambiando a color negro 3 pb (15) 
12.- 2  pb, cambiando a color amarillo 11 pb, cambiando a color negro 2 pb (15) 
13.- 1  pb, cambiando a color amarillo 13 pb, cambiando a color negro 1 pb (15) 
14. Cambiando a color amarillo, 1 pb en cada punto (5) 
15-23.- 1 pb en cada punto (15)
24.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (10) 
Cerramos con 1 pe. Rellenamos ligeramente la punta y cosemos a la cabeza teniendo en cuenta que han de ir asimétricas (una de ellas más levantada y la otra más caída).

Para terminar, con un poco de hilo negro bordamos la nariz dándole forma de corazoncito.
Bordamos la boca con hilo negro.

Y ya tenemos terminado el gorro Pikachu. 
Estoy segura de que encantará a vuestros hijos, tengan la edad que tengan!! (no hay más que ver a todos esos adolescentes y ¿adultos? cazando Pokemons por las calles.

Gorro pikachu a crochet

Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis