Muñequito Yoyo Amigurumi con Gorro Búho

Me imagino que casi todas conocéis estos Muñequitos YoYo Amigurumi, ¿verdad?

muñequito-yoyo

A mí me encantan y no he parado hasta terminarlo.

Prácticamente se teje en una pieza, ya que la cabeza está unida al cuerpo y este a las piernas.

Forma de tejer muñeco yoyo

Aunque por la red podéis encontrar el patrón os pongo como lo he hecho y el patrón del gorrito búho y la bufanda como os prometí en Facebook.

MUÑEQUITO YOYO AMIGURUMI CON GORRO BÚHO, PATRÓN GRATIS
Necesitáis hilo o lana en dos colores principales (uno de ellos rosa o color carne) y pequeñas cantidades de otros hilos. 
Yo he utilizado un ganchillo de 2,5 mm (un número menor de lo que me pedía el hilo).
Además necesitáis ojos de seguridad (aquí podéis comprar un surtido que os vendrá muy bien).

pb= punto bajo o medio punto
dism= disminución
au= aumento
cad= cadena
pe= punto enano o deslizado
mpa= medios puntos altos

Se comienza por los pies.

PIERNAS
Comenzando en color morado y trabajando en espiral. Hacemos 2.
1.- 6pb en un anillo mágico (6)
2.- 6 aum (12)
3.- 1pb, 1au (18)
4.- (1au, 8pb) x2 (20)
5-13.- 1 pb en cada punto (20)
Unimos las piernas pasando 1 pe entre un punto de cada pierna.

CUERPO
Comenzando por ese punto de unión entre las dos piernas podemos ahora seguir esta pauta:
14.- 1 pb en cada punto (40)
15.- 12pb, dism, 15pb, dism, 9pb (38)
16.- 11pb, dism, 15pb, dism, 8pb (36)
17.- 8pb, dism, 15pb, dism, 9pb(34)
18.- 8pb, dism, 14pb, dism, 8pb (32)
19.- 8pb, dism, 13pb, dism, 7pb (30)
20.- 8pb, dism, 13pb, dism, 5pb(28)
21.- 7pb, dism, 11pb, dism, 6pb (26)
22.- 7pb, dism, 10pb, dism, 5pb (24)
23.- 6pb, dism, 9b, dism, 5pb(22)
24.- 6pb, dism, 8pb, dism, 4pb (20)
25.- 5pb, dism, 7pb, dism, 4pb (18)
O bien (y es mucho más fácil) simplemente hacer una disminución en cada lado por vuelta (es decir, dos disminuciones en cada vuelta) procurando que siempre caigan a los lados. De esta manera es muchísimo más sencillo y queda muy bien.

CABEZA
Se teje a continuación del cuerpo en una sola pieza, también en espiral. Tejemos en color carne.
26.- 2pb,1 au, repetir hasta el final (24)
27.- 3pb, 1au, repetir hasta el final (30)
28.- 4pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
29.- 5pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
30.- 6pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
31.- 7pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
32.- 8pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
33.- 9pb, 1 au, repetir hasta el final (66)
34 a 44.- 1 pb en cada punto (66)
45.- 9pb, 1 dism, repetir hasta el final (60)
46.- 8pb, 1 dism, repetir hasta el final (54)
47.- 7pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
48.- 6pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
49.- 5pb, 1 dism, repetir hasta el final(36)
50.- 4pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
51.- 3pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
52.- 2pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
53.- 1pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
Comenzamos a rellenar el muñequito.
54.- 6 dism (6)
Poner los ojos en la vuelta 35 separados por 3 pb (esto es lo que pone en el patrón original pero os aconsejo que, según el tamaño de ojos de que dispongáis, ensayéis distintas posiciones).

BRAZOS
Se hacen dos, en espiral.
Comenzamos en color carne.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
5-7.- Cambiando a color morado, 1 pb en cada punto (18)
8.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
9-14.- 1 pb en cada punto (12)
Rellenamos los bracitos.
15.- 6 dism (6)
Unimos ambos brazos al cuerpo.

GORRO BÚHO
Se comienza en color morado claro.
Está tejido en la forma tradicional, no en espiral. Por lo tanto terminamos cada vuelta con 1 pe y comenzamos la siguiente con un cadena.1.- 6 pb (puntos bajos) en un anillo mágico (6)
2.- 1 au (aumento) en cada punto (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- 7 pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
10.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
11.- 9 pb, 1 au, repetir hasta el final (66)
12-22.- 1 pb en cada punto (66)
Cerramos con 1 pe.

Hacemos una orejera a cada lado:
levantamos 8 puntos en color morado claro a cada lado del gorro, y trabajando en hileras vamos disminuyendo 1 punto en cada vuelta hasta quedarnos con 2 pb

Ahora tejemos una vuelta alrededor de todo el gorro en color blanco en pb, y otra en color morado.

Para hacer los ojos del gorro búho:
Trabajamos en mpa (medios puntos altos). Trabajamos en vueltas unidas, no en espiral. Se hacen en color blanco.
1.- 9 mpa (9)
2.- 9 au (18)
Bordamos las pestañas en color negro.
Bordamos el pico.

BUFANDA
Levantamos 71 cadenas en color blanco. Trabajamos en hileras y no en vueltas.
1.- Partiendo de la segunda cadena desde el ganchillo, 70 pb
2-3.- Cambiando a color morado claro, 70 pb
4.- Cambiando de nuevo a color blanco, 70 pb.

Muñeco yoyo

Espero que os haya gustado.
Estos muñequitos Yo-Yo se hacen en un momento y admiten múltiples combinaciones, pero yo tenía gana de hacerlo con un gorrito búho porque me encantan (ya sabéis que he hecho cantidades, los tenéis en este enlace).

Gracias a la amabilidad de Jeannette Kemp tenemos la traducción del patrón al holandés y al inglés; tenéis el archivo en formato PDF para descargar en este enlace. 


Muñeco yoyo holandes


Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.

Muchas gracias!!!


Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram

Comentarios

  1. Corregido, no es que lo hicierais mal, es que os puse medio gorro!!! Perdonad, fue un lapsus!!! Lo he editado ya. Besos

    ResponderEliminar
  2. Me faltaba medio gorrito; ya lo he editado y corregido, gracias por avisar. Besos

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias!!! Yo lo hice....y le agregue vueltas!!!!

    ResponderEliminar
  4. Yes, here it is http://www.mediafire.com/file/6pfz77j74bf4mfr/100-NL-Eng-Yoyo+Amigurumi+con+Gorro+B%C3%BAho.pdf
    Kisses from Spain

    ResponderEliminar
  5. Lo he editado porque me faltaba el paréntesis!!! Besos y Feliz Navidad!!!

    ResponderEliminar
  6. Las tienes a todas aquí: http://www.artedetei.com/p/patrones-de-amigurumis.html
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Perfecto, me alegro!!! Muchos besos!!!

    ResponderEliminar
  8. La versión para descargar es en inglés, simplemente pásalo a pdf e imprímelo en castellano. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Mi correo es aitede@gmail.com
    Si me mandas las fotos las comparto en Facebook!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola yo también tengo esa duda !!! Soy nueva en esto. Que significa x2 ??
    Felicidades por tu trabajo es hermoso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis