Jirafa Amigurumi, Otro Modelo
Hace mucho tiempo que le tenía echado el ojo a una jirafa amigurumi que había visto en una página rusa.
Pues bien, tras muchas luchas con el traductor (porque evidentemente no hablo ruso) ésta es mi nueva Jirafa Amigurumi, ¿la reconocéis?
OREJAS
Pues bien, tras muchas luchas con el traductor (porque evidentemente no hablo ruso) ésta es mi nueva Jirafa Amigurumi, ¿la reconocéis?
Como os he dicho el patrón original es ruso (o eso creo, por lo menos).
La he hecho siguiendo más o menos las indicaciones, pero con algún cambio (ya sabéis que soy muy díscola,jeje).
Para las que no tengáis ganas de batallar con el traductor os pongo el patrón que he hecho yo (tened en cuenta que no es el original: en el original usan lanas de dos grosores diferentes, y además he cambiado orejas, cuernos,...).
Y para las que busquéis otros modelos de animales en este enlace tenéis miles de ellos.
Y para las que busquéis otros modelos de animales en este enlace tenéis miles de ellos.
PATRON JIRAFA AMIGURUMI BLANCA Y ROSA
Necesitamos:
- hilo (a ser posible de algodón) de dos colores que contrasten (en mi caso, rosa y blanco)
- un ganchillo algo menor del número que nos pida el hilo
- aguja para lanas (de punta roma)
- relleno (algodón artificial, el relleno de cojines de toda la vida)
- marcadores de punto para cuando trabajamos en espiral
- pegamento textil, silicona,..
Es muy sencilla ya que usamos muy poca variedad de puntos (en caso de no aclararos con el anillo mágico o el tejido en espiral aquí podéis ver como hacerlo):
mp= medio punto o punto bajo
au= aumento
dism= disminución
pe= punto enano o deslizado
CABEZA
Se teje en espiral. Comenzamos con el color rosa.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8-19.- un pb en cada punto (42)
20.- Cambiando a color blanco (6 pb, 1 au), repetir hasta el final (48)
21.- 1 pb en cada punto (48)
22.- 6 pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
23.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
24.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8-19.- un pb en cada punto (42)
20.- Cambiando a color blanco (6 pb, 1 au), repetir hasta el final (48)
21.- 1 pb en cada punto (48)
22.- 6 pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
23.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
24.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
25.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
Comenzamos a rellenar la cabeza.
26.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
27.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
28.- 6 disminuciones
Cerramos y escondemos la hebra en el interior de la cabeza.
CUERNOS
Comenzamos en espiral, en color rosa. Hacemos dos.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4-5.- 1 pb en cada punto (18)
6.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
7.- 6 disminuciones
8.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (6)
9-13.- 1 pb en cada punto (6)
14.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (8)
15-16.- 1 pb en cada punto (8)
Cerramos con 1 pe, dejando una hebra larga para unir a la cabeza.
Rellenamos las bolitas de los cuernos.
Se hacen en espiral, en color blanco. Hacemos dos.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (8)
3.- 1 pb en cada punto (8)
4.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (10)
5.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (12)
6.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (16)
7-10.- 1 pb en cada punto (16)
Doblamos por la mitad sin rellenar, dejando una hebra larga para unir a la cabeza.
Cosemos los cuernos centrados en la cabeza y las orejas a los lados.
OJOS
Se tejen en rondas unidas (no en espiral).
1.- En color negro, 6 pb (6)
2.- cambiando a color blanco, 6 au (12)
Con el color blanco bordamos el brillo de la pupila.
CUELLO
Se teje en color blanco, en espiral.Comenzamos con una fila de cadenas (para que el cuello esté abierto por los dos lados).
1.- Hacemos 21 cadenas y cerramos haciendo un círculo (21)
2-22.- 1 pb en cada punto (21)
23.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
24-26.- 1 pb en cada punto (18)
Cerramos con 1 pe dejando una hebra larga para unir.
La parte más ancha se une al cuerpo, y la más estrecha a la cabeza.
CUERPO
Se teje en color blanco, en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9-23.- 1 pb en cada punto (48)
24.- 6 pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
25.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
26.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
27.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
Comenzamos a rellenar el cuerpo.
28.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
29.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
30.- 6 disminuciones
Apretamos bien y escondemos la hebra en el interior del cuerpo.
PATAS
Se tejen en espiral. Hacemos cuatro. comenzamos en color rosa.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (20)
5-24.- 1 pb en cada punto (20)
25.- Cambiando a color blanco, 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
26-30.- 1 pb en cada punto (24)
A partir de aquí trabajamos en hileras y no en vueltas (de esta forma se sustenta mejor la jirafa)
31.- 16 pb, levantamos una cadena y giramos la pieza
32.- Saltamos un punto y hacemos 10 pb, levantamos una cadena y giramos la pieza
33.- Saltamos un punto y hacemos 9 pb, levantamos una cadena y giramos la pieza
33.- Saltamos un punto y hacemos 9 pb, levantamos una cadena y giramos la pieza
34.- Saltamos un punto y hacemos 8 pb, levantamos una cadena y giramos la pieza
35.- Saltamos un punto y hacemos 2 pb, 1 dism, 3 pb
Cerramos con 1 pe, dejando una hebra larga para unir al cuerpo.
Rellenamos.
Las patas se cosen fácilmente al cuerpo de esta manera, ya que la parte más alta se cose a los lados y de esta forma la jirafa se sujeta estupendamente.
COLA
Se teje en hileras y no vueltas, en color blanco.
1. Hacemos 25 cadenas.
2.- Comenzando en el segundo punto desde el ganchillo, 23 pb. Subimos una cadena y giramos.
3. 23 pb.
Cerramos doblando la pieza por la mitad (para que quede con forma de cola) y vamos cosiendo con la aguja lanera. Al llegar al final de la cola incorporamos una borla en color rosa.
MANCHAS
Están hechas en tejido tradicional, no en espiral, para que queden círculos perfectos.
Están hechas en tejido tradicional, no en espiral, para que queden círculos perfectos.
Podéis hacer tantas como queráis (como a mí se me ha agotado el ovillo he hecho 4 de cada tamaño).
Se hacen en color rosa.
Grandes
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
Medianas
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
Pequeñas
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
Diminutas
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
Las manchas las podéis coser o pegar: a mí me gustan más pegadas y para que sean más seguras utilizo la pistola de silicona. En cualquier caso quedan bien de las dos maneras.
Y ya está, jirafa terminada.
No es complicada y el resultado final me encanta (y eso que, como con casi todos los amigurumis, mientras estaba sin montar no tenía mucha fe en el resultado final).
Aquí la podéis ver preguntándose si los cactus son comestibles.
Ha decidido que no y se larga, momento que ha aprovechado un espontáneo.
Como siempre, dejadme algún comentario para que os vea por aquí, y si tenéis alguna duda estaré encantada de ayudaros.
Y en esta otra entrada podéis ver otra jirafa amigurumi que hice (me encanta ver todas las que hacéis a partir del patrón; recordad mandarme fotos para el face y para el blog!!!!!).
Y en esta otra entrada podéis ver otra jirafa amigurumi que hice (me encanta ver todas las que hacéis a partir del patrón; recordad mandarme fotos para el face y para el blog!!!!!).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Está cosido con hilo blanco. Me alegra que no se note porque siempre es la parte más dura!!
ResponderEliminarLos ojos son muy fáciles, una vuelta en negro y la otra en blanco. Besos
Enhorabuena porque no se nota nada de nada!!!! te ha quedado perfecta!!! Cuando la acabe te la enseñaré en una página que tengo en el Facebook, a ver si me sale tan bonita como la tuya. Muchas gracias!!!! Besitos
ResponderEliminarEsta es grande, unos 40 cm. Besos
ResponderEliminarMe alegra!!! O mándamelas a mi correo, en el lateral del blog!!! Feliz año y un besazo!!
ResponderEliminarSi la haces mándame una foto!! Un abrazo.
ResponderEliminarMe alegra que te sea útil. El patrón es de una página rusa, yo sólo lo he interpretado!! Un abrazo
ResponderEliminarDe nada, me ha encantado tejerla y espero que disfrutes con ella!!
ResponderEliminarPerfecto!!! Un abrazo y enhorabuena, es maravilloso que tengas un bisnieto!!!
ResponderEliminarMe alegra que te guste, Enriqueta. Un abrazo
ResponderEliminarCon un ganchillo de 2,5 mm. Prueba con 2 o 3 según tejas de apretado. besos
ResponderEliminarMándame foto!!! Un abrazo
ResponderEliminarGracias a vosotras por pasaros!!
ResponderEliminarTejes las 21 cadenas normal, y luego haces 1 pe del primer punto al último y te queda un círculo. Perdona por no contestar antes pero ando fatal de tiempo!!!
ResponderEliminarApretando siempre muy fuere. Perdona que te conteste tan tarde, he estado liadísima.
ResponderEliminarUn abrazo
Perfecto.
ResponderEliminar