Lula, la Jirafa Rayada Amigurumi, Patrón Gratis
Uno de mis patrones que ha tenido más éxito es la Jirafa Amigurumi, así que en esta ocasión he hecho, utilizando el mismo patrón, esta Jirafa Rayada Amigurumi.
Quería hacer una jirafa muy grande, así que he utilizado un ganchillo de 4 mm y un hilo doble. Me ha consumido mucho hilo, pero ha quedado un peluche adorable para un nene pequeño.
Mide 30 cm sin las patas, así que os podéis hacer a la idea del tamaño.
Si queréis más patrones de amigurumis aquí os voy dejando un montón de ellos.
Ya sabéis que me encanta compartirlos y ver lo que hacéis vosotras con estos patrones.
Pero lo que no acabo de entender, dado que los patrones son todos gratis, es a las personas que se dedican a coger mis fotos, ponerles su marca de agua y compartir los patrones como si fueran suyos. Es por eso que he tenido que poner un código para impedir la copia directa del patrón en otros blogs (dificulta un poco el robo de fotos y patrones para otros blogs, además de facilitarme encontrar a la gente que lo hace).
En cualquier caso, las que queráis copia para descargar porque no tengáis buena conexión siempre, mandarme un correo y os enviaré el patrón.
Quería hacer una jirafa muy grande, así que he utilizado un ganchillo de 4 mm y un hilo doble. Me ha consumido mucho hilo, pero ha quedado un peluche adorable para un nene pequeño.
Mide 30 cm sin las patas, así que os podéis hacer a la idea del tamaño.
PATRÓN JIRAFA AMIGURUMI
La jirafa está hecha con un hilo de algodón mezclado con acrílico y un ganchillo de 4 mm. Se necesitan hilos de tres colores, ojos de seguridad pequeños (los podéis comprar en este enlace) y aguja lanera.
cad= cadena
au= aumento
dism= disminución
pb= punto bajo
pe= punto enano
CABEZA
Comenzamos en color blanco, con un anillo mágico. Se teje en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 au, 4 pb, repetir hasta el final (36)
7 a 11.- 1 pb en cada punto (36)
12.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (36)
13 a 18.- 1 pb en cada punto (36)
19.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
20 y 21.- 1 pb en cada punto (30)
22.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
23 y 24.- 1 pb en cada punto (24)
Comenzamos a rellenar la cabeza y ponemos los ojos de seguridad (entre las vueltas 14 y 15, separados por 3 puntos)
25.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
26.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
27.- 6 dism (6)
Cerramos dejando una hebra que escondemos en el interior de la cabeza. La sonrisa se la bordamos entre las vueltas 5 y 6.
OREJAS
Hacemos dos, en color rosa, comenzando con un anillo mágico. Se tejen en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4 a 12.- 1 pb en cada punto (18)
13.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
14.- 6 dism (6)
No se rellenan, se cosen cerrándolas sobre la cabeza.
CUERNOS
Se hacen dos, en color blanco. Se tejen en espiral comenzando con un anillo mágico.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
5.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
6.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (8)
7 a 10.- 1 pb en cada punto (8)
Se rellenan y se cosen a la cabeza.
CUERPO
Se comienza en color rosa, con un anillo mágico. Se teje en forma tradicional (acabando con 1 pe o deslizado y comenzando con 1 cad).
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 1 au, 3 pb, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 1 au, 5 pb, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- Cambiando a color blanco, 1 au, 7 pb, repetir hasta el final (54)
10 a 13.- 1 pb en cada punto (54)
14 a 20.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (54)
21.- 7 pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
22.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (48)
23.- 1 dism, 6 pb, repetir hasta el final (42)
24 y 25.- 1 pb en cada punto (42)
26.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
27 y 28.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (36)
29.- 1 dism, 4 pb, repetir hasta el final (30)
30 y 31.- 1 pb en cada punto (30)
32.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
33 a 34.- 1 pb en cada punto (24)
35 a 39.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (24)
40 a 47.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (24)
48 a 52.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (24)
Se termina dejando un hilo largo para coser a la cabeza. Se rellena.
La jirafa está hecha con un hilo de algodón mezclado con acrílico y un ganchillo de 4 mm. Se necesitan hilos de tres colores, ojos de seguridad pequeños (los podéis comprar en este enlace) y aguja lanera.
cad= cadena
au= aumento
dism= disminución
pb= punto bajo
pe= punto enano
CABEZA
Comenzamos en color blanco, con un anillo mágico. Se teje en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 au, 4 pb, repetir hasta el final (36)
7 a 11.- 1 pb en cada punto (36)
12.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (36)
13 a 18.- 1 pb en cada punto (36)
19.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
20 y 21.- 1 pb en cada punto (30)
22.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
23 y 24.- 1 pb en cada punto (24)
Comenzamos a rellenar la cabeza y ponemos los ojos de seguridad (entre las vueltas 14 y 15, separados por 3 puntos)
25.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
26.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
27.- 6 dism (6)
Cerramos dejando una hebra que escondemos en el interior de la cabeza. La sonrisa se la bordamos entre las vueltas 5 y 6.
OREJAS
Hacemos dos, en color rosa, comenzando con un anillo mágico. Se tejen en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4 a 12.- 1 pb en cada punto (18)
13.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
14.- 6 dism (6)
No se rellenan, se cosen cerrándolas sobre la cabeza.
CUERNOS
Se hacen dos, en color blanco. Se tejen en espiral comenzando con un anillo mágico.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
5.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
6.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (8)
7 a 10.- 1 pb en cada punto (8)
Se rellenan y se cosen a la cabeza.
CUERPO
Se comienza en color rosa, con un anillo mágico. Se teje en forma tradicional (acabando con 1 pe o deslizado y comenzando con 1 cad).
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 1 au, 3 pb, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 1 au, 5 pb, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- Cambiando a color blanco, 1 au, 7 pb, repetir hasta el final (54)
10 a 13.- 1 pb en cada punto (54)
14 a 20.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (54)
21.- 7 pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
22.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (48)
23.- 1 dism, 6 pb, repetir hasta el final (42)
24 y 25.- 1 pb en cada punto (42)
26.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
27 y 28.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (36)
29.- 1 dism, 4 pb, repetir hasta el final (30)
30 y 31.- 1 pb en cada punto (30)
32.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
33 a 34.- 1 pb en cada punto (24)
35 a 39.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (24)
40 a 47.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (24)
48 a 52.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (24)
Se termina dejando un hilo largo para coser a la cabeza. Se rellena.
BRAZOS
Se hace en espiral, comenzando con una anillo mágico. Empezamos en color blanco.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
8.- 1 pb en cada punto (12)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (12)
10 a 35.- 1 pb en cada punto (12)
36.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
PATAS
Se hace en espiral, comenzando con un anillo mágico. Empezamos en color blanco.
Las dos patas son distintas para dar más gracia al conjunto.
Pata derecha
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7 y 8.- 1 pb en cada punto (18)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
10 a 30.- 1 pb en cada punto (12)
31.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
Pata izquierda
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7 y 8.- 1 pb en cada punto (18)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
10 a 14.- 1 pb en cada punto (12)
15 a 20.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (12)
21 a 26.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (12)
27 a 30.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (12)
31.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
COLA
Se teje en color rosa, comenzando con un anillo mágico. Se teje en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (9)
3 a 15.- 1 pb en cada punto (9)
16.- Rellenamos la cola y tejemos los dos lados juntos (4)
Al final de la cola colocamos unos flecos en color blanco.
Después juntamos todas las piezas cosiendo las patas traseras y la cola debajo de la jirafa para darle estabilidad.
Igualmente la jirafa puede perfectamente extender sus patitas.
Se hace en espiral, comenzando con una anillo mágico. Empezamos en color blanco.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
8.- 1 pb en cada punto (12)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb en cada punto (12)
10 a 35.- 1 pb en cada punto (12)
36.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
PATAS
Se hace en espiral, comenzando con un anillo mágico. Empezamos en color blanco.
Las dos patas son distintas para dar más gracia al conjunto.
Pata derecha
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7 y 8.- 1 pb en cada punto (18)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
10 a 30.- 1 pb en cada punto (12)
31.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
Pata izquierda
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 1 pb en cada punto (24)
6.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
7 y 8.- 1 pb en cada punto (18)
9.- Cambiando a color lila, 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
10 a 14.- 1 pb en cada punto (12)
15 a 20.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (12)
21 a 26.- Cambiando a color rosa, 1 pb en cada punto (12)
27 a 30.- Cambiando a color blanco, 1 pb en cada punto (12)
31.- Rellenamos, juntamos la parte de delante con la de detrás, y tejemos esta hilera junta (6)
COLA
Se teje en color rosa, comenzando con un anillo mágico. Se teje en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (9)
3 a 15.- 1 pb en cada punto (9)
16.- Rellenamos la cola y tejemos los dos lados juntos (4)
Al final de la cola colocamos unos flecos en color blanco.
Después juntamos todas las piezas cosiendo las patas traseras y la cola debajo de la jirafa para darle estabilidad.
Igualmente la jirafa puede perfectamente extender sus patitas.
Si queréis más patrones de amigurumis aquí os voy dejando un montón de ellos.
Ya sabéis que me encanta compartirlos y ver lo que hacéis vosotras con estos patrones.
Pero lo que no acabo de entender, dado que los patrones son todos gratis, es a las personas que se dedican a coger mis fotos, ponerles su marca de agua y compartir los patrones como si fueran suyos. Es por eso que he tenido que poner un código para impedir la copia directa del patrón en otros blogs (dificulta un poco el robo de fotos y patrones para otros blogs, además de facilitarme encontrar a la gente que lo hace).
En cualquier caso, las que queráis copia para descargar porque no tengáis buena conexión siempre, mandarme un correo y os enviaré el patrón.
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Me alegra que te guste, un abrazo
ResponderEliminarGracias!!!
ResponderEliminarVerás como queda de bonita. Un abrazo
ResponderEliminarHola!! Vi te pregunta y por ahi puedo ayudarte. Con aguja de coser lana coses amvas partes!! Fijate de tener una aguja del tamaño apropiado para la lana que estas usando
ResponderEliminar