Gorro de Quirófano con Elástico, Tutorial
Tod@s los que me seguís sabéis que me encanta hacer gorros de quirófano de colores alegres.
Pues este Gorro de Quirófano con Elástico es aun más sencillo.
Aunque yo me refiero a estos gorritos como Gorros de quirófano, la realidad es que valen para cocinar y muchas otras actividades.
De hecho, ahora que se ha puesto tan de moda cocinar (gracias a concursos como MasterChef y demás) son ideales para cocineros y ya me han pedido unos cuantos para esto.
Como a menudo me pedís el tutorial o patrón para los gorritos os pongo éste, que es realmente sencillo (si preferís el gorro con cintas de colores aquí tenéis el patrón).
GORRO DE QUIRÓFANO CON ELÁSTICO, TUTORIAL
Lo primero es que tracéis un óvalo para hacer la parte de arriba del gorro.
Si queréis podéis imprimir el que utilizo yo. El diámetro máximo ha de mediros 25 cm.
Para la parte de abajo tenéis que hacer una pieza rectangular de 68 x 13 cm (más márgenes de costura).
Una vez tenemos las dos piezas sobrehilamos (en mi caso uso la overlock que me compré en Lidl).
Cerramos el rectángulo por detrás, poniendo derecho contra derecho.
Cosemos el rectángulo a la pieza superior (de tal forma que nos quede la unión del rectángulo por detrás del gorro).
Para terminar hilvanamos en la parte baja del gorro un dobladillo de 2 cm (doblamos la tela un cm y posteriormente otro cm para que nos quede perfecto y no se deshilache).
A partir de la costura de la parte posterior contamos 11 cm a la derecha y 11 cm a la izquierda, y en esos 22 cm introducimos una goma o elástico que cosemos bien por los extremos.
Cosemos todo el dobladillo con la máquina de coser.
Para coser el elástico estirarlo bien, de tal modo que el ajuste sea perfecto.
Y ya tenemos terminado un gorrito de quirófano (o de cocina, o de lo que prefiráis) ideal para chicas, ya que al ajustarse perfectamente a la cabeza recoge muy bien el pelo.
No necesitáis preocuparos por la talla, ya que queda bien prácticamente en todas las cabezas.
¿No os parece ideal la tela? Es de una colección que se llama Kawaii from Hawaii, y realmente es preciosa, con unos colores geniales.
Si tenéis alguna duda o queréis contactar conmigo en la barra izquierda, al lado de mi fotografía, podéis ver mi correo electrónico (lo mismo que si os interesa algún gorrito o tenéis alguna duda).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Perdón, lo del contorno de 54 me salía para el gorro de pelo corto. En este me salen los 68. Pero sigo con la duda del elástico, cuando puedas me dices. Gracias!
ResponderEliminarEl elástico es tan sólo un poco para el final del gorrito, dependiendo del tamaño de la cabeza viene a ser un tercio del gorro.
ResponderEliminarUn beso
Contar, no cortar. Es en ese lado donde metemos el elástico, 11 cm a cada lado de la costura trasera. Besos
ResponderEliminarAlgodón cien por cien prelavado.
ResponderEliminarUn abrazo