Flan de Calabaza, Receta
Este Flan de Calabaza es una receta muy conocida por todos en la zona en donde yo vivo, pero sale tan bueno que os voy a poner como se hace para que os animéis tod@s los que me leéis desde otros sitios.
FLAN DE CALABAZA, RECETA
Lo primero que tenéis que hacer es cocer la calabaza, bien en el horno, bien al microondas (yo la pongo en un recipiente hermético para cocinar al vapor durante 8 minutos al microondas y queda perfecta).
Necesitamos:
- 4 huevos
- 400 gramos de calabaza al microondas (o al horno)
- 200 gramos de azúcar
- leche evaporada ideal, 300 ml
- caramelo líquido para untar el molde
Escurrís bien la calabaza y pesáis 400 gramos.
A continuación mezcláis la calabaza con el azúcar. Si os gusta que se note la textura de la calabaza (que sea más consistente, más al estilo Pudding) os aconsejo que por un lado mezcléis leche y huevos con la batidora y luego con una cuchara de madera incorporéis la calabaza con el azúcar. Si por el contrario preferís la textura tipo flan lo podéis mezclar e integrar todo con la batidora (es lo que hago yo para que quede más suave, pero realmente está buenísimo de las dos formas).
Ponemos la mezcla en un molde previamente caramelizado al baño maría en el horno (180º durante unos 30-40 minutos).
Sacamos y esperamos hasta que se enfríe un poco para desmoldar sin riesgos, y ¡a comer!.
Es un postre buenísimo (aunque por desgracia no muy ligero).
Está especialmente bueno con helado de vainilla y nata montada.
A todos los que os guste el flan pero no estéis acostumbrados al sabor de la calabaza os lo recomiendo, ya que le da un toque espectacular.
Es uno de los muchos postres que se pueden hacer con calabaza, muy típicos en la Comunidad Valenciana (a mi marido la calabaza le encanta; la come al horno a cucharadas por lo que cualquier postre con calabaza tiene el éxito asegurado).
Esto forma parte de mi inocente campaña para sabotear a todas las que estáis en plena "operación bikini" (ya que yo no me veo haciéndola, ¿que mejor que engordar a las demás para que no se me note?).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Me alegra; un beso
ResponderEliminar