Pulsera Trenzada de Trapillo en tono Rosa
Anteriormente ya os enseñé como hacer una Pulsera Trenzada de Trapillo; en esta ocasión está realizada en color rosa.
Son pulseras muy fáciles de hacer y que permiten aprovechar restos de trapillo (¿reconocéis el trapillo de la alfombra con el gatito?).
¿Qué necesitáis?
- trapillo en los colores que deseéis
- terminales y cabuchones
- pistola de silicona
- abalorios al gusto
Como podéis ver con muy pocos materiales podemos hacer una pulsera estupenda, y a juego con nuestra ropa de verano favorita.
Realmente consisten en hacer una trenza lo suficientemente larga para que de tres veces la vuelta a la muñeca, y colocarle diversos abalorios.
Lo importante, como siempre que se trabaja con trapillo, es no estirar demasiado: el trapillo es elástico y, si tiráis mucho, la pulsera se deformará.
¿Os animáis a haceros vuestras propias pulseras?
En caso de que no tengáis restos de trapillo os aconsejo un truco muy sencillo:
utilizar camisetas viejas de colores cortadas en tiras (es lo que es el trapillo a fin de cuentas: en principio se obtiene de camisetas de algodón). Así no será necesario que compréis un rollo de cada color porque ¿quien no tiene camisetas viejas o pequeñas por casa para utilizarlas como trapos?.
De esta forma, por muy poco dinero (el necesario para cierres y abalorios como mucho), a la vez que reciclamos creamos nuestra propia bisutería.
Son pulseras muy fáciles de hacer y que permiten aprovechar restos de trapillo (¿reconocéis el trapillo de la alfombra con el gatito?).
¿Qué necesitáis?
- trapillo en los colores que deseéis
- terminales y cabuchones
- pistola de silicona
- abalorios al gusto
Como podéis ver con muy pocos materiales podemos hacer una pulsera estupenda, y a juego con nuestra ropa de verano favorita.
Realmente consisten en hacer una trenza lo suficientemente larga para que de tres veces la vuelta a la muñeca, y colocarle diversos abalorios.
Lo importante, como siempre que se trabaja con trapillo, es no estirar demasiado: el trapillo es elástico y, si tiráis mucho, la pulsera se deformará.
¿Os animáis a haceros vuestras propias pulseras?
En caso de que no tengáis restos de trapillo os aconsejo un truco muy sencillo:
utilizar camisetas viejas de colores cortadas en tiras (es lo que es el trapillo a fin de cuentas: en principio se obtiene de camisetas de algodón). Así no será necesario que compréis un rollo de cada color porque ¿quien no tiene camisetas viejas o pequeñas por casa para utilizarlas como trapos?.
De esta forma, por muy poco dinero (el necesario para cierres y abalorios como mucho), a la vez que reciclamos creamos nuestra propia bisutería.
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Comentarios
Publicar un comentario