Granny Square Boho Chic Grande, Tutorial
No se como se llama este Granny, así que he decidido llamarlo Granny Square Boho Chic, ¿qué os parece?
Lo de Boho Chic es por la utilidad que le voy a dar. ¿Adivináis para que?
Os daré una pista, necesito seis iguales.
La parte central fue muy fácil de realizar, pero para conseguir que el cuadrado fuera perfecto y no hiciera falta bloquear tuve la inestimable ayuda de mi amiga Denice, de la Magia del Crochet (un hurra por Denice!!).
Para las que estéis interesadas en hacer este Granny (y si hacéis seis luego os enseñaré en que unirlos) os pongo el esquema de las vueltas 1-5 (lo mío me ha costado: el programa está en ruso y claro, lo que se dice claro, no es).
Las vueltas 6,7 y 8 consisten en hacer todos los puntos iguales salvo las esquinas para que quede completamente cuadrado.
Para las que no sepáis leer diagramas (y menos los míos) os pongo el tutorial.
PATRÓN GRANNY BOHO CHIC GRANDE
Está hecho con ganchillo de 5 mm y dos hilos de algodón juntos (necesito que quede tupido).
Se trabaja en rondas unidas, no en espiral.
pa= vareta o punto alto
pb= punto bajo
cad= cadena
pma= punto medio alto o media vareta
1.- 16 pa
2.- (1 pa, 1 cad) en cada punto de la vuelta anterior
3.- 3 pa en cada espacio dejado por las cadenas de la vuelta anterior
4.- (3 pa, 1 cad) en los espacios entre los puntos de la vuelta anterior
5.- Hacemos 3 mpa 3 veces, (3 pa, 2 cad, 3 pa) en el siguiente punto. Repetimos hasta el final.
6.- 1 pb en cada punto de la vuelta anterior. En los ángulos (los espacios dejados por dos cadenas) hacemos (1 mpa, 2 cad, 1 mpa).
7.- 1 pa en cada punto de la vuelta anterior. En los ángulos o esqquinas hacemos (1 pa, 2 cad, 1 pa).
8.- 1 mpa en cada punto de la vuelta anterior. En los ángulos o esquinas hacemos (1 mpa, 2 cad, 1 mpa).
La verdad es que es una de las cosas que más me gusta hacer a Crochet, aunque luego no sepa como usarlos. Me resultan super relajantes mientras veo la tele (debe ser por repetir los mismos movimientos).
¿No os pasa a vosotras?
Para que os sea más fácil aquí tenéis un vídeo para ayudaros con el granny.
Y por cierto, ¿habéis adivinado ya para que quiero los Grannys?
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Pues la verdad es que es algo que cuando lo vi pensé en ti, muy de tu estilo. Cuando lo termine ya me dirás. Besos a los tres.
ResponderEliminarTe lo enseñaré y verás como pegan un montón. Un besazo.
ResponderEliminar