Gorrito Cloché Bicolor, Patrón Gratis

Después de tiempo sin tejer nada grande tenía auténtico mono de crear algo, así que me lancé a hacer este Gorro Cloché Bicolor. ¿Os gusta?


Gorrito cloché bicolor

Ya sabéis que me encantan los gorros a crochet, tanto para niños como para adultos (aquí podéis ver que no exagero, al menos no en esta ocasión).

El patrón es muy sencillo, ideal para crocheteras principiantes.
Resulta la mar de favorecedor, así que os lo recomiendo (no es realmente de abrigo, al estar hecho en hilo de algodón, sino más bien de vestir).


Como siempre os pongo el patrón (y ya sabéis que estoy encantada de resolver dudas sobre él):


GORRO CLOCHÉ BICOLOR, PATRÓN GRATIS
Está hecho con hilo de algodón para ganchillo de 4 mm, pero utilizando ganchillo de 3,5 mm (de esta forma queda más prieto el punto y con más forma el gorro).
Se necesitan tres o cuatro ovillos de 50 gramos de un color y uno de otro color.
Se teje en espiral (de esta forma no se notan las uniones) y alternando los aumentos en las distintas vueltas (en el patrón que os pongo, para facilitar las cosas, alterno los aumentos delante y detrás, pero se pueden alternar como queráis).

pb= punto bajo o medio punto
au= aumento

Comenzamos con un anillo mágico, en color marrón oscuro.
1.- 5 pb eb un anillo mágico (5)
2.- 5 au (10)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final(15)
4.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (20)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (25)
6.- 1 u, 4 pb, repetir hasta el final (30)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (35)
8.- 1 au, 6 pb, repetir hasta el final (40)
9.- 7 pb, 1 au, repetir hasta el final (45)
10.- 1 au, 8 pb, repetir hasta el final (50)
11.- 9 pb, 1 au, repetir hasta el final (55)
12.- 1 au, 10 pb, repetir hasta el final (60)
13.- 11 pb, 1 au, repetir hasta el final (65)
14.- 1 au, 12 pb, repetir hasta el final (70)
15.- 13 pb, 1 au, repetir hasta el final (75)
16.- 1 au, 14 pb, repetir hasta el final (80)
17.- 15 pb, 1 au, repetir hasta el final (85)
18.- 1 au, 16 pb, repetir hasta el final (90)
19.- 17 pb, 1 au, repetir hasta el final (95)
20.- 1 au, 18 pb, repetir hasta el final (100)
21.- 19 pb, 1 au, repetir hasta el final (105)
22.- 1 au, 20 pb, repetir hasta el final (110)
23.- 21 pb, 1 au, repetir hasta el final (115)
24.- 1 au, 22 pb, repetir hasta el final (120)
25.- 23 pb, 1 au, repetir hasta el final (125)
26.- 1 au, 24 pb, repetir hasta el final (130)
27.- 25 pb, 1 au, repetir hasta el final (135)
28.- 1 au, 26 pb, repetir hasta el final (140)
29.- 27 pb, 1 au, repetir hasta el final (145)
30-43.- 1 pb en cada punto (145 puntos)
44.- Cambiando a color beige, 1 pb en cada punto (145)
45-49.- 1 pb en cada punto, cogiendo sólo el bucle de atrás de cada punto (145)
50.- Cambiando a color marrón oscuro, 1 pb en cada punto, cogiendo sólo el bucle de atrás de cada punto (145)
51.- 1 pb en cada punto (cogiendo el punto normal) (145)
52.- 28 pb, 1 au, repetir hasta el final (150)
53-54.- 1 pb en cada punto (150)
55.- 1 au, 29 pb, repetir hasta el final (155)
56 a 59.- 1 pb en cada punto (155)
Cerramos con un punto invisible (lo podéis ver aquí).

Gorrito cloché bicolor


La flor está hecha con un telar para flores (si no tenéis en este enlace podéis comprar uno muy bueno).
El vídeo tutorial de la flor lo tenéis en esta entrada.

Como ya os he dicho este gorro es muy favorecedor, adaptándose perfectamente a la cabeza.. 

Unos CONSEJOS si  utilizáis hilo de otro tamaño:
- modificar las vueltas de aumentos hasta tener un círculo de unos 18 cm de diámetro
- tenéis que comenzar la banda (el cambio de color)a los 6 o 7 cm de vueltas sin aumentar

Por último, el truco infalible para que quede perfecto (con una forma redonda que conserva genial):
mojar el gorrito ya terminado con agua caliente, rociar con un spray tipo Toke (cualquier spray para almidonar cuellos de camisa) y secar con un secador de pelo. 


Gorrito cloché forma redonda


Y aquí podéis verme con mi nuevo gorrito (es la única foto que hemos conseguido rescatar de los montones que me ha hecho mi hija, no estoy hecha para las dos dimensiones).

Gorrito cloché bicolor

Por cierto, felicidades a todos los papás (hoy aquí es el Día del Padre, aunque cambia según los países).

Os pongo la tarjeta que mi hija ha hecho para su padre (os aseguro que no hay Mr. Wonderful que sea mejor que una tarjeta casera hecha por los niños, o por lo menos esa es nuestra opinión).

tarjeta día del padre

Y esta otra sacada de Internet, que me encanta.


Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.

Muchas gracias!!!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +PinterestTwitter e Instagram

Comentarios

  1. Muchas gracias, un abrazo desde españa

    ResponderEliminar
  2. Gracias!! Las postales de los niños son siempre fabulosas porque ponen todo el cariño. Besos

    ResponderEliminar
  3. Para que sea abrigado mejor lana que hilo. El ganchillo te aconsejo que no sea menor a 3 mm, y una lana que te pida un ganchillo un poco mayor, para que te quede apretadito. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias a ti por pasarte!!!
    Recordar clicar de vez en cuando en la publicidad para ayudar a mantener el blog gratis. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Me alegra que te guste y me alegra ver que venís desde todos los lados. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. No, se teje en espiral y así no se notan las uniones.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis