Búho Salvamantel de Trapillo, Tutorial
Esta vez os traigo un proyecto super rápido, para que no me cojáis manía con el anterior (lo se, era larguísimo).
¿Os gusta mi Salvamantel Búho de Trapillo?
Para hacerlo me he basado en distintos apliques de búhos que he visto por Internet (si queréis alguno, aquí tenéis un montón de apliques para hacer vuestro propio diseño).
El más parecido al que he utilizado es de TresP, pero lo he tenido que modificar (ya que el trapillo y la lana rinden de manera diferente, por lo que los patrones muchas veces no son intercambiables).
En cualquier caso, os pongo el patrón por si os interesa.
Por último, con la pistola de silicona he pegado por la parte posterior un trozo de fieltro granate (a la vez que tapa las terminaciones del trapillo protege nuestras mesas).
Y aquí podéis ver lo mono que queda el búho de trapillo (el tutorial para quitar fondo a las fotografías lo tenéis aquí).
¿Os gusta mi Salvamantel Búho de Trapillo?
Para hacerlo me he basado en distintos apliques de búhos que he visto por Internet (si queréis alguno, aquí tenéis un montón de apliques para hacer vuestro propio diseño).
El más parecido al que he utilizado es de TresP, pero lo he tenido que modificar (ya que el trapillo y la lana rinden de manera diferente, por lo que los patrones muchas veces no son intercambiables).
BÚHO SALVAMANTEL DE TRAPILLO, TUTORIAL
Para hacer este búho se necesita:
- trapillo en distintos tonos (por lo menos tres)
- fieltro blanco y negro
- fieltro a juego con el color que hayais escogido para el búho
- trapillo o algún resto de tela naranja o amarillo para el pico
- pistola de silicona o algún pegamento fuerte
pa= punto alto o vareta
mpa= medio punto alto o media vareta
pb= punto bajo
pe= punto enano
Comenzamos con un anillo mágico en color rosa claro.
1.- 12 pa en el anillo mágico, unimos con 1 pe
2.- Cambiamos de color a rosa fucsia y levantamos 2 cad (No cuentan como primer punto), y hacemos (2 pa, 1 cad) en cada uno de los doce puntos de la vuelta anterior, unimos con 1 pe
3.- Cambiamos de nuevo al color rosa claro y hacemos 3 pa en cada espacio (dejado por las cadenetas) de la vuelta anterior.
4.- Unimos con 1 pe al primer punto de la vuelta anterior, y hacemos 2 pb, 1 mpa, 2 mpa en el mismo punto, 5 pb, 2 mpa en el mismo punto, 1 mpa y 2 pb, y cerramos esta vuelta
5.- Enlazamos con color granate en cualquier sitio de la vuelta, y hacemos pb to alrededor hasta llegar a las orejitas (los mpa de la vuelta anterior). Donde habíamos hecho 1 mpa hacemos ahora 1 mpa, y donde habíamos hecho 2 mpa hacemos entre los dos puntos (1 pa, 1 mpa, 1 pa); por último, en la separación entre las dos orejitas haremos 2 pb, 1 pe, 2 pb (recordar que en la vuelta anterior había 5 pb de separación entre ambas orejitas).
Para terminar escondemos el hilo en la parte posterior.
El pico está hecho con trapillo amarillo, pero podéis utilizar restos de telas, lanas,...
Los ojos están hechos en fieltro pegado, ya que al usarlo como salvamanteles interesa que sea lo más plano posible para no desnivelar las cazuelas y fuentes.
Para hacer este búho se necesita:
- trapillo en distintos tonos (por lo menos tres)
- fieltro blanco y negro
- fieltro a juego con el color que hayais escogido para el búho
- trapillo o algún resto de tela naranja o amarillo para el pico
- pistola de silicona o algún pegamento fuerte
pa= punto alto o vareta
mpa= medio punto alto o media vareta
pb= punto bajo
pe= punto enano
Comenzamos con un anillo mágico en color rosa claro.
1.- 12 pa en el anillo mágico, unimos con 1 pe
2.- Cambiamos de color a rosa fucsia y levantamos 2 cad (No cuentan como primer punto), y hacemos (2 pa, 1 cad) en cada uno de los doce puntos de la vuelta anterior, unimos con 1 pe
3.- Cambiamos de nuevo al color rosa claro y hacemos 3 pa en cada espacio (dejado por las cadenetas) de la vuelta anterior.
4.- Unimos con 1 pe al primer punto de la vuelta anterior, y hacemos 2 pb, 1 mpa, 2 mpa en el mismo punto, 5 pb, 2 mpa en el mismo punto, 1 mpa y 2 pb, y cerramos esta vuelta
5.- Enlazamos con color granate en cualquier sitio de la vuelta, y hacemos pb to alrededor hasta llegar a las orejitas (los mpa de la vuelta anterior). Donde habíamos hecho 1 mpa hacemos ahora 1 mpa, y donde habíamos hecho 2 mpa hacemos entre los dos puntos (1 pa, 1 mpa, 1 pa); por último, en la separación entre las dos orejitas haremos 2 pb, 1 pe, 2 pb (recordar que en la vuelta anterior había 5 pb de separación entre ambas orejitas).
Para terminar escondemos el hilo en la parte posterior.
El pico está hecho con trapillo amarillo, pero podéis utilizar restos de telas, lanas,...
Los ojos están hechos en fieltro pegado, ya que al usarlo como salvamanteles interesa que sea lo más plano posible para no desnivelar las cazuelas y fuentes.
Y aquí podéis ver lo mono que queda el búho de trapillo (el tutorial para quitar fondo a las fotografías lo tenéis aquí).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Graciasa ti!!!
ResponderEliminarTienes toda la razón, la pena que me dio su despedida. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Karmen. La verdad es que lo malo de ser adictas a las manualidades es que no da tiempo a hacer todo lo bonito que vemos.
ResponderEliminarY verás como es muy práctico, en seguida le sacas uso. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Lourdes.
ResponderEliminarPues es super fácil, animate. Besossss
ResponderEliminar