Tommy, el Pingüino de Flor Africana; Tutorial I

¿Os gusta Tommy, mi Pingüino African Flower?


Pinguino African flower

Está basado en el Buho que hice anteriormente, que como sabéis lo hice basándome en las fotos de una diseñadora nórdica.

Este pingüino está hecho a sugerencia de mi hijo, y me ha venido fenomenal para aprovechar distintos ovillos de hilo negro (no se aprecia, pero son de distintas tintadas).


Pinguino de flor africana

Lleva mucho trabajo, pero me ha encantado el resultado (definitivamente es el que más me gusta de los que he hecho; no se puede negar que soy una madre complaciente).


Pinguino de flor africana

Por si os animáis os pongo en esta entrada la primera parte del tutorial (número de piezas y como hacerlas) y en otra entrada os pondré el ensamblaje, para no alargar demasiado (y, entre otras cosas, para que me de tiempo para haceros el dibujo de cuerpo y alas).

Aquí podéis ver las alas del pingüino, quedan perfectas (he tenido que ensayarlas un montón de veces).


Pinguino african flower

TUTORIAL PINGÜINO AFRICAN FLOWER, PARTE I
Es aconsejable utilizar algodón para que quede más homogéneo (la lana suele quedar peludita).

Se necesitan un par de ovillos de hilo negro, otro de hilo blanco y un poco de hilo amarillo. 

Para relleno, os aconsejo comprar un relleno de cojín y reutilizarlo.

Se teje con un ganchillo un poco más pequeño de lo que nos pida el hilo (para no dejar orificios por los que se salga el relleno).

Hay que hacer:
- 18 hexágonos con la flor en negro
- 6 hexágonos con la flor en blanco
- 23 pentágonos con la flor en negro
- 1 pentágono con la flor en blanco
- 2 hexágonos blancos lisos para los ojos
- el pico del pingüino

pa= punto alto
pae= punto alto extendido
pe= punto alto o punto raso
pb= punto bajo o medio punto
cad= cadena

HEXÁGONOS FLOR AFRICANA CON FLOR EN NEGRO
1.- Hacemos un anillo mágico en color blanco y levantamos tres cad (primer punto alto), otro punto alto, 1 cadena, 2 pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 2pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 1 pe a la tercera cadena que habiamos levantado. Nos quedan entonces 6 grupos de 2 pa separados por un espacio.
2.- 2.- Cambiamos a color negro y levantamos tres cad en el espacio que queda a la derecha del primer punto alto de la vuelta anterior. Esas tres cadenas serán el primer punto alto. Hacemos 1 pa,  2 cad y 2 pa en ese mismo espacio. Pasamos al siguiente espacio y hacemos 2 pa,2 cad, 2 pa, pasamos al siguiente espacio y repetimos 2 pa, 2 cad, 2 pa, y así en todos los espacios. Unimos con 1 pe al primer pa.
3.- En el siguiente espacio (la cadena entre 2 pa de la vuelta anterior) levantamos tres cad y hacemos 6 pa.  En cada espacio creado por las cad entre los grupos de 2 puntos altos de la vuelta anterior hacemos 7 pa, hasta tener 6 grupos de 7 pa. Unimos con 1 pe.
4.- Cambiamos a color blanco y levantamos 1 cad (primer pb), haciendo un pb en cada pa, y 1 pae en los espacios entre los pétalos (es igual a un punto alto, pero metiendo el ganchillo entre la primera y segunda vuelta). 
5.- Cambiamos a color negro y hacemos en cada pétalo 3 pa, (1 pa, 1 cad, 1 pa), 3 pa. Repetimos en todos los pétalos, y hacemos un pa en cada pae (es decir, entre los pétalos). Las cadenas que quedan en el centro de cada pétalo serán las que den forma hexagonal a la flor.

HEXÁGONOS FLOR AFRICANA CON FLOR EN BLANCO
Invertimos los colores respecto al anterior (es decir, donde pone blanco hacemos en negro y a la inversa).

PENTÁGONOS FLOR AFRICANA CON FLOR EN NEGRO
1.- Hacemos un anillo mágico en color blanco y levantamos tres cad (primer punto alto), otro punto alto, 1 cadena, 2 pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 2pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 1 pe a la tercera cadena que habiamos levantado. Nos quedan entonces 5 grupos de 2 pa separados por un espacio.
2.- 2.- Cambiamos a color negro y levantamos tres cad en el espacio que queda a la derecha del primer punto alto de la vuelta anterior. Esas tres cadenas serán el primer punto alto. Hacemos 1 pa,  2 cad y 2 pa en ese mismo espacio. Pasamos al siguiente espacio y hacemos 2 pa,2 cad, 2 pa, pasamos al siguiente espacio y repetimos 2 pa, 2 cad, 2 pa, y así en todos los espacios. Unimos con 1 pe al primer pa.
3.- En el siguiente espacio (la cadena entre 2 pa de la vuelta anterior) levantamos tres cad y hacemos 6 pa.  En cada espacio creado por las cad entre los grupos de 2 puntos altos de la vuelta anterior hacemos 7 pa, hasta tener 5 grupos de 7 pa. Unimos con 1 pe.
4.- Cambiamos a color blanco y levantamos 1 cad (primer pb), haciendo un pb en cada pa, y 1 pae en los espacios entre los pétalos (es igual a un punto alto, pero metiendo el ganchillo entre la primera y segunda vuelta). 
5.- Cambiamos a color negro y hacemos en cada pétalo 3 pa, (1 pa, 1 cad, 1 pa), 3 pa. Repetimos en todos los pétalos, y hacemos un pa en cada pae (es decir, entre los pétalos). Las cadenas que quedan en el centro de cada pétalo serán las que den forma pentagonal a la flor.

PENTÁGONOS FLOR AFRICANA CON FLOR EN BLANCO
Invertimos los colores respecto al anterior (es decir, donde pone blanco hacemos en negro y a la inversa).

HEXÁGONOS BLANCOS LISOS (OJOS)
Se teje en vueltas unidas (no en espiral)
1.- Anillo mágico con 6 pb
2.- 6 au
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final 

Con esto ya nos queda una forma hexagonal, como podéis ver. Para llegar al tamaño adecuado hacemos otra vuelta, ésta realizada en pa.

9.- 7 pa, y en el siguiente punto (1 pa,1 cad, 1 pa). Repetir hasta el final. 

Un pequeño truco: para que los pentágonos y hexágonos African Flower os queden perfectos, sin que se note donde está el principio ni el final, las dos últimas vueltas las unimos con aguja de tejer en lugar de con un punto deslizado. De esta forma quedan muy homogéneos (haré un vídeo para que podáis ver a que me refiero; la verdad es que de esta forma es muy difícil ver el inicio de cada pieza).


Hexagonos african flower

Edito la entrada para añadiros el vídeo que he realizado para que os quede más claro.



Pues ya sabéis, chic@s, si os gusta empezar a hacer pentágonos y hexágonos (se hacen muy rápido mientras vemos la tele) hasta tener todos hechos.

Mientras, yo iré intentando hacer el dibujo de alas y cuerpo (no prometo nada: estoy todo lo lejos de Leonardo Da Vinci que se pueda estar).

Edito la entrada para comentaros que ya tenéis el ensamblaje completo del Pingüino African Flower aquí. 



Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.

Muchas gracias!!!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +PinterestTwitter e Instagram

Comentarios

  1. Cuando consiga un dibujo decente pondre como se ensamblan los hexágonos y pentágonos. A mí es que me encanta. Besos y gracias por pasarte por aquí.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias; si lo quieres hacer y tienes cualquier duda me preguntas.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, es un pingüino, pero igualmente muchas gracias. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Esta misma semana me pongo a ello, soy terrible dibujando pero haré un esfuerzo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias a ti por pasarte por aquí. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Esta misma semana la haré, lo prometo!!! (Anda que si os dejo con un montón de African Flower y sin dibujo sería la leche). Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. I'ii do this week, I promise. You can find here u¡in a week, free, of course.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias a ti por pasarte por aquí; siempre me hace mucha ilusión leer los comentarios.

    ResponderEliminar
  9. Muy bien, hexágono a hexágono puedes ir haciéndolo a ratitos perdidos. Un beso

    ResponderEliminar
  10. OK, esta misma semana haré la segunda parte. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que una vez te pones cuadrarlas es muy fácil. Realmente seguro que no necesitaríais el patrón, pero lo pondré para que no perdáis tiempo. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Tienes el tutorial en la siguiente entrada. Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Me alegra que te guste; si lo haces y tienes cualquier duda me preguntas. Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. He utilizado un ganchillo de 2 mm con Katia panamá. Queda como un peluche de tamaño medio. En realidad es el más pequeño de los que he hecho con flores africanas: el perrito era enorme y queda estupendo como cojín para la cama.

    ResponderEliminar
  15. No, lo haré tan pronto pueda. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. The second part is ready!! Thanks for being here.

    ResponderEliminar
  17. In de volgende post kunt u het tweede deel vinden. een knuffel

    ResponderEliminar
  18. El pico lo tienes en la siguiente entrada. No puedo sacar el patrón del búho porque no es mío, pero se hace muy parecido (tan solo es lo mismo pero sin alas). au significa aumento (dos puntos en cada punto).
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Me alegro de que te guste. Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. En espiral tienes que usar marcador de puntos porque no se distingue el fin de una vuelta y el comienzo de otra. En vueltas unidas acabas cada vuelta con un punto enano y empiezas la siguiente con una cadena. Besos

    ResponderEliminar
  21. Tienes el patrón completo en la siguiente entrada. Un beso

    ResponderEliminar
  22. Me alegra que te guste, queda perfecto para decorar.
    Un abrazo.
    Recordad colaborar de vez en cuando con el blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis