Cuello Capucha con Efecto Cuadros

Cuando vi este cuello tejido en la página de Redheart me propuse hacerlo.


Cuello capucha con agujas circulares

Se trata de un Cuello Capucha, y por eso resulta muy práctico de cara al invierno.


He utilizado una lana acrílica de aspecto de angora. Es una lana muy suave, pero según se teje las hebras se van deshaciendo, por lo que la he usado doble (de esta manera este problema desaparece; os recomiendo este sencillo truco cuando os pase lo mismo).

Por cierto, muchas veces me preguntáis que lanas utilizo y donde las compro. La verdad es que en esto de las lanas yo compro por capricho: de repente veo una que me encanta y la necesito sí o sí ¿no os pasa lo mismo?. 
Eso sí, muchas veces por Internet veo tiendas maravillosas en las que comprar. Ese es el caso de La Maison Bisoux, por ejemplo. No sólo el muestrario de lanas e hilos es maravilloso, sino que sus dueños son realmente encantadores (me imagino que a estas alturas tod@s conocéis su blog, https://lamaisonbisoux.wordpress.com/).

Siguiendo con mi cuello capucha, os enseño el efecto de cuadraditos que hace, primero por el derecho.


Y luego por el revés.


Cuello capucha tejido



Es un PATRÓN  muy sencillo, ideal para comenzar. El patrón original en ingles se llama Lara's Cowl, y lo encontráis aquí.

Tan sólo hay que montar en las agujas circulares un número de puntos múltiplo de 5, según las agujas y la lana que utilicéis. Para que os hagáis una idea, yo he montado 110 puntos.

A partir de hay hacemos:
1.- Todos los puntos al derecho
2.- Todos los puntos al derecho
3-6.- 2 puntos al derecho, 3 puntos al revés, repitiendo hasta el final.

Repetimos estas 6 vueltas hasta tener el alto que queramos (como ha de ser como una capucha, os recomiendo que sea alrededor de 30 cm por lo menos).

Las dos últimas vueltas las tejemos de nuevo con todos los puntos al derecho.

El resultado es muy bonito, y resulta muy práctico ya que puede utilizarse indistintamente como cuello y como capucha.

Aunque mi hija hace de modelo (es mucho más fotogénica que yo) en realidad es para mí (o como dice ella, para compartir).

cuello capucha de punto

Se tarda muy poco tiempo en hacerlo. Os lo recomiendo porque el efecto, al natural, resulta precioso.

Y si estáis lanzadas ya sabéis que aquí voy compartiendo todos los patrones de accesorios de punto que me gustan (y son gratuitos, claro).


Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.

Muchas gracias!!!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +PinterestTwitter e Instagram

Comentarios

  1. La verdad es que puesta queda muy mona. Yo no había hecho casi nada de punto y aun así es fácil Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Me temo que es mal endémico de las madres con nenas. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Sí, además apetece tejerla por lo fácil que es. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Yo he usado una lana para agujas de 7 mm que compré en un bazar. La verdad es que no hay que apretar, busca una lana para gujas de 6 o 7 mm y te quedará igual. un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis