Pentágono African Flower de Cinco Pétalos
Este es el Pentágono African Flower de Cinco Pétalos que he realizado para combinarlo con el Hexágono que os enseñaba en la entrada anterior.
Se hace de forma similar al hexágono, pero en este caso se comienza con cinco grupos de pa.
Al igual que en el hexágono, he optado por darle relieve a la flor (cogiendo sólo la parte de atrás de cada punto en el color morado).
Os pongo como lo he realizado por si estáis interesadas, ya que al ser los lados del mismo tamaño que los del hexágono combina muy bien con éste para realizar figuras diversas.
Como veis es prácticamente igual al hexágono, y sólo se modifican los puntos altos iniciales (partimos de cinco grupos de 2 pa separados por una cadena).
Se hace de forma similar al hexágono, pero en este caso se comienza con cinco grupos de pa.
Al igual que en el hexágono, he optado por darle relieve a la flor (cogiendo sólo la parte de atrás de cada punto en el color morado).
Os pongo como lo he realizado por si estáis interesadas, ya que al ser los lados del mismo tamaño que los del hexágono combina muy bien con éste para realizar figuras diversas.
PENTÁGONO FLOR AFRICANA DE CINCO PÉTALOS, TUTORIAL
Necesitamos hilo de cuatro colores distintos que contrasten y un ganchillo (en mi caso, como quiero que queden apretados por si los relleno, uno más pequeño que el recomendado para el hilo).
pa= punto alto
pae= punto alto extendido
pe= punto alto o punto raso
pb= punto bajo o medio punto
cad= cadena
1.- Hacemos un anillo mágico (en mi caso, color verde) y levantamos tres cad (primer punto alto), otro punto alto, 1 cadena, 2 pa, 1 cad, 2pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 1 pe a la tercera cadena que habiamos levantado. Nos quedan entonces 5 grupos de 2 pa separados por un espacio.
2.- Cambiamos de color (en mi caso a color azul) y levantamos tres cad en el espacio que queda a la derecha del primer punto alto de la vuelta anterior. Esas tres cadenas serán el primer punto alto. Hacemos 1 pa, 2 cad y 2 pa en ese mismo espacio. Pasamos al siguiente espacio y hacemos 2 pa,2 cad, 2 pa, pasamos al siguiente espacio y repetimos 2 pa, 2 cad, 2 pa, y así en todos los espacios. Unimos con 1 pe al primer pa.
Necesitamos hilo de cuatro colores distintos que contrasten y un ganchillo (en mi caso, como quiero que queden apretados por si los relleno, uno más pequeño que el recomendado para el hilo).
pa= punto alto
pae= punto alto extendido
pe= punto alto o punto raso
pb= punto bajo o medio punto
cad= cadena
1.- Hacemos un anillo mágico (en mi caso, color verde) y levantamos tres cad (primer punto alto), otro punto alto, 1 cadena, 2 pa, 1 cad, 2pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 2 pa, 1 cad, 1 pe a la tercera cadena que habiamos levantado. Nos quedan entonces 5 grupos de 2 pa separados por un espacio.
2.- Cambiamos de color (en mi caso a color azul) y levantamos tres cad en el espacio que queda a la derecha del primer punto alto de la vuelta anterior. Esas tres cadenas serán el primer punto alto. Hacemos 1 pa, 2 cad y 2 pa en ese mismo espacio. Pasamos al siguiente espacio y hacemos 2 pa,2 cad, 2 pa, pasamos al siguiente espacio y repetimos 2 pa, 2 cad, 2 pa, y así en todos los espacios. Unimos con 1 pe al primer pa.
3.- En el siguiente espacio (la cadena entre 2 pa de la vuelta anterior) levantamos tres cad y hacemos 6 pa. En cada espacio creado por las cad entre los grupos de 2 puntos altos de la vuelta anterior hacemos 7 pa.
4.- Cambiamos de color (en mi caso a color morado) y levantamos 1 cad (primer pb), haciendo un pb en cada pa, y 1 pae en los espacios entre los pétalos (es igual a un punto alto, pero metiendo el ganchillo entre la primera y segunda vuelta). Cerramos con 1 pe.
4.- Cambiamos de color (en mi caso a color morado) y levantamos 1 cad (primer pb), haciendo un pb en cada pa, y 1 pae en los espacios entre los pétalos (es igual a un punto alto, pero metiendo el ganchillo entre la primera y segunda vuelta). Cerramos con 1 pe.
5.- Cambiamos de color (en mi caso a color blanco) y hacemos, cogiendo sólo la parte posterior de cada punto, en cada pétalo 3 pa, (1 pa, 1 cad, 1 pa), 3 pa. Repetimos en todos los pétalos, saltando el pae sin hacer cad ni pa sobre él. Las cadenas que quedan en el centro de cada pétalo serán las que den forma pentagonal a la flor.
Como veis es prácticamente igual al hexágono, y sólo se modifican los puntos altos iniciales (partimos de cinco grupos de 2 pa separados por una cadena).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Muchas gracias, Marisa, un abrazo.
ResponderEliminarEspero que te sirva, y ya sabes, cualquier duda me preguntas. Un abrazo
ResponderEliminar