Camiseta Panda, Tutorial
Me imagino que muchas de vosotras habréis visto las Camisetas con Osos Pandas por Internet.
Mi hija quería que le hiciera una, y así es como ha quedado.
El tutorial y el dibujo lo vimos en el blog de Momita, que tiene unas cosas muy chulas (aun me quedan por hacer un par de cosas que he prometido a mi hija).
Como a mi hija le encantaba el panda que utilizó Momita (no podía ser otro, las que tengáis una niña me entenderéis), no paré hasta encontrarlo por Internet.
Mi hija quería que le hiciera una, y así es como ha quedado.
El tutorial y el dibujo lo vimos en el blog de Momita, que tiene unas cosas muy chulas (aun me quedan por hacer un par de cosas que he prometido a mi hija).
Como a mi hija le encantaba el panda que utilizó Momita (no podía ser otro, las que tengáis una niña me entenderéis), no paré hasta encontrarlo por Internet.
Yo he cambiado algunas cosas , de forma que resultara prácticamente imposible que quedase mal (nunca hay que subestimar nuestra capacidad para meter la pata, por lo menos la mía).
Os pongo el TUTORIAL por si os resulta más sencillo.
En primer lugar, he impreso la silueta del panda sobre Freezer Paper. Ya os expliqué en esta entrada que se adhiere a la tela con la plancha y funciona perfectamente como plantilla sin necesidad de pegar el papel con cinta de carrocero.
Después, con ayuda de un cutter, he cortado las distintas partes de la silueta.
Por medio de la plancha he adherido la carita del panda sobre la camiseta.
He recortado el interior de los ojos y los he planchado en su sitio (de esta forma, no hay que utilizar pintura blanca, simplemente evitamos pintar en negro esa zona).
Llega la parte más divertida: con pintura textil enmarranamos todos los recortes (siempre de fuera a adentro de las partes recortadas, para no doblar los bordes ni meter el pincel debajo). Es importante poner una cartulina u otro tipo de papel entre las dos partes de la camiseta para que la pintura no traspase. Pintamos también sobre los recortes de las pupilas.
Y por último, planchamos (poniendo encima del dibujo papel de horno) sin vapor durante un buen rato.
Despegamos el Freezer Paper y ya tenemos nuestra camiseta.
Despegamos el Freezer Paper y ya tenemos nuestra camiseta.
Y aquí mi hija, que no ha esperado ni un milisegundo para probársela con unos leggings a juego (menos mal que la pintura es una maravilla y se seca enseguida con la plancha).
Y si queréis ver otros tipos de camisetas, aquí tenéis las que he ido haciendo para mis hijos.
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Y espera, que aun quiere unas cuantas más.
ResponderEliminarMe alegra que te guste, la verdad es que para niños es estupendo. Un abrazo
ResponderEliminar