Collar Kumihimo Étnico, Tutorial

¿Os gusta mi nuevo Collar Kumihimo Étnico con Borlas de Colores?

Collar con borlas kumihimo

Bueno, quien dice mío dice de mi hija, pero eso es otra historia (conocida por todas las madres del mundo mundial).

Collar Kumihimo con borlas

Me encantan los collares baberos y los collares étnicos, sobre todo para el verano, y éste es tan sencillo que merece la pena.

Tan sólo necesitáis:
- cola de ratón para el collar en el color que prefiráis
- un disco Kumihimo 
- cierres y anillas plateadas,-
- hilo para hacer las borlas (en mi caso, hilo de bordar DMC)

Lo primero es calcular el largo de collar que queráis. Tenéis que usar el doble de esa medida para calcular el largo de la cola de ratón (nosotras calculamos 37 de largo, es decir, 8 hilos de 74 cm o cuatro de 148 cm). Tenéis que tener en cuenta que el cierre añade 3 o 4 cm, para que no os quede demasiado largo.

Collar kumihimo

El collar se hace con el mismo esquema que la pulsera en espiral que os enseñaba en esta entrada. 


Aquí podéis ver como lo hace mi hija, para que os deis cuenta de lo sencillo que es.


Una vez tengáis hecho el collar los cierres se pegan con silicona (mejor en pistola, ya que quedan mucho más fijos). 

Para hacer las borlas, utilizamos un tenedor. Enrollamos el hilo alrededor del tenedor el número de vueltas que queramos (en mi caso, 14). 
Para que os queden iguales, el mismo número de vueltas con cada color. 
Os pongo unas fotos que he hecho con hilo de algodón normal (es mejor el hilo de bordar porque se desfleca y queda estupendo, pero no me quedaba para la demostración) para que os hagáis a la idea.

Borlas de colores

Pasamos un hilo del mismo color por uno de los dientes de los extremos, anudamos fuerte y enrollamos alrededor un par de veces, pegando los cabos con silicona para que quede perfecta (así los cabos no sobresalen en las borlas).

Borlas de colores

Por último, cortamos el extremo largo, igualamos con la tijera, y pasamos una anilla por el bucle que se nos forma en el extremo corto.

Borlas de colores

Pasamos las arandelas a través del collar, siempre a la misma altura.

collar étnico con borlas de colores

Y ya tenemos terminado el collar, ¿a que queda chulo?

Collar kumihimo con borlas

El material utilizado es muy barato y fácil de conseguir, así que todas podemos hacernos nuestros propios collares.

Por cierto, alguien (como anónimo, claro) me dejo un mensaje diciendo que gracias a gente como yo los chinos nos comerán. Que no, que el mérito no es mío, que más quisiera yo que tener tanto poder. 
Lo que sucede es que si en un bazar chino venden 4 cierres a 0.50 euros y en una tienda de la localidad (o de la red) cada cierre (exactamente igual) es a 1,5 euros, o la tienda es mía o la decisión es clara. 
Lo mismo sucede cuando os recomiendo algo de Lidl, o de otro tipo de tiendas. A igualdad de precios y productos no hay problema, pero no están los tiempos para comprar más caro (realmente, para mí nunca han existido esos tiempos).
Evidentemente, hay muchos productos para los que no os recomiendo los bazares chinos (hilos, lanas y telas, por ejemplo), pero la cola de ratón, los abalorios, los cierres, los discos kumihimo (0.60 euros frente a 4 euros en una tienda de abalorios) merecen la pena.
Y, por cierto, también compro telas directamente en América y no tengo miedo a que nos invadan (bueno, ya lo hacen con las series de televisión, que también sigo en lugar de las españolas, lo siento). 
Sucede que, como buena ama de casa (si mi marido lo ve se parte de risa) estoy acostumbrada a comparar precios y no comprar lo primero que veo. 
Y, desde luego, si queréis comprar los mismos productos en tiendas que conozcáis me parece estupendo, sólo os pongo donde lo compro como indicaciones para las que me lo preguntáis.


Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.

Muchas gracias!!!


Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +PinterestTwitter e Instagram

Comentarios

  1. Sí, tienes toda la razón. Los chinos, trayendo el material, han conseguido abaratar mucho los precios de otras tiendas, que antees tenían ganancias superiores al 500% (el disco kumihimo, que es exactamente igual y no tiene ninguna elaboración, iba de 0.5 a 5 euros). Besos

    ResponderEliminar
  2. Tere, me alegra verte por aquí. Ya ves que Alicia sigue tan explotadora como siempre. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Mira que intenté morderme la lengua, pero no me sale. Besossss

    ResponderEliminar
  4. No te quejes q tienes una estupenda Modelo.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis