Alfombra Hello Kitty de Trapillo, Tutorial
¿Os acordáis de mi alfombra de trapillo con gatito?
Pues resultó tan sencilla y agradecida que me he animado a hacer una Alfombra de Trapilllo de Hello Kitty.
Como veis es la alfombra ideal para niñas pequeñas y, lo mejor, se hace super rápidamente.
Es ideal para principiantes en crochet porque no requiere saber muchos puntos, y además los defectos no se notan demasiado.
Espero que el vídeotutorial os sirva de ayuda (os prometo intentar controlar mejor la posición de las manos si hago algún otro, pero es que lo mío es terrible: lo comprobaba y me parecía que estaban dentro del campo, hasta que los vi con la alfombra terminada y claro, ya era tarde).
Pues resultó tan sencilla y agradecida que me he animado a hacer una Alfombra de Trapilllo de Hello Kitty.
He hecho una alfombra pequeña para utilizarla en el baño (entre otras cosas porque quería aprovechar un ovillo de trapillo que tenía, que es lo que tiene la adicción a las manualidades: compro todo tipo de materiales y los voy acumulando).
Es muy sencilla y, al ser trapillo, se hace en un momento.
Queda estupenda para las casitas de juguete de las niñas, o para felpudo.
Si la queréis más grande es muy sencillo, tan sólo tenéis que aumentar vueltas hasta el tamaño que más os guste.
Tener en cuenta que el trapillo es elástico: no apretéis mucho los puntos o se deformara.
Os pongo el patrón, pero si veis que se os curva ir corrigiendo aumentos y disminuciones (es lo que tiene el trapillo, los patrones no quedan iguales según el tipo de trapillo y lo que apretemos, os lo digo por experiencia).
Si queréis más patrones de trapillo, en este enlace podéis encontrar desde alfombras hasta todo tipo de bisutería.
Si queréis más patrones de trapillo, en este enlace podéis encontrar desde alfombras hasta todo tipo de bisutería.
He hecho un vídeotutorial (aunque me he dado cuenta al verlo que las manos salen de la pantalla muchas veces, espero que lo entendáis; lo mío con los medios audiovisuales es una dura prueba). Os pongo los vídeos y ya me diréis si se entienden (son cuatro partes, os pongo el enlace del primero, para no alargar tanto la entrada, y en mi canal de youtube encontraréis el resto).
Y aquí tenéis el vídeotutorial para poner la flor.
Y aquí tenéis el vídeotutorial para poner la flor.
PATRÓN DE ALFOMBRA DE TRAPILLO HELLO KITTY
Está hecha con un ganchillo del número 10.
au= aumento
dism= disminución
pe= punto enano
pa= punto alto o vareta
pb= punto bajo
Se hace en vueltas unidas, no en espiral. Para que se noten menos hacemos 1 pe entre el último punto y el primero de cada vuelta, levantando después dos cadenetas que no cuentan como primer punto.
1.- Hacemos 8 cadenetas; 1 pa en la tercera cadeneta desde el ganchillo, 4 pa, 6 pa en la última cadeneta, giramos la pieza y hacemos 4 pa en las siguientes cadenetas, 5 pa en la última cadeneta.
2.- 1 au, 4 pa, 6 au, 4 pa, 5 au.
3.- 1 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 1 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 1 pa, 1 au.
4.- 2 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 2 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 2 pa, 1 au.
5.- 1 au, 10 pa, 1 au, 5 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 5 pa, 1 au, 10 pa, 1 au, 5 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 5 pa.
6.- 1 au, 12 pa, 1 au, 6 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 6 pa, 1 au, 12 pa, 1 au, 6 pa, 1 au, 4 pa, 1 au, 6 pa.
Cerramos con 1 pe (en el vídeo os enseño como cerrar para que no se note el final).
Para hacer las orejas de Hello Kitty calculamos la mitad exacta, dejamos 5 puntos a cada lado y subimos 3 cadenas que serán el primer punto alto.
1.- 7 pa (contando las tres cadenas de subida como uno)
2.- 1 dism, 3 pa, 1 dism
3.- 1 dism, 1 pa, 1 dism
4.- Unimos con 1 pe los puntos de los extremos.
Enganchamos un hilo de trapillo rosa y hacemos 1 pb todo alrededor de la cabeza de Hello Kitty.
La nariz y los ojos los hacemos con fieltro o foam. Yo los he hecho con fieltro y los he pegado con la pistola de silicona.
Los bigotes son tiras de trapillo negro enrolladas y pegadas.
La flor está hecha en dos vueltas.
1.- Anillo mágico con 9 pb, 1 pe para unir al primer punto.
2.- Subimos 2 cad y alternamos 3 pa en un punto, 1 pe en el siguiente, hasta tener una flor de cinco pétalos.
Como veis es la alfombra ideal para niñas pequeñas y, lo mejor, se hace super rápidamente.
Es ideal para principiantes en crochet porque no requiere saber muchos puntos, y además los defectos no se notan demasiado.
Espero que el vídeotutorial os sirva de ayuda (os prometo intentar controlar mejor la posición de las manos si hago algún otro, pero es que lo mío es terrible: lo comprobaba y me parecía que estaban dentro del campo, hasta que los vi con la alfombra terminada y claro, ya era tarde).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Lo mio con el vídeo es de expediente x, en serio que yo estaba segura de estar centrada, pero es como la vida misma, la que no es centrada no lo es (ya me lo decían de pequeña), pero voy a seguir practicando y cuando haga un vídeo de patchwork lo vas a flipar (entre otras cosas porque no sabrás de que es el vídeo), besos
ResponderEliminar