Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

Converse a Crochet para Bebé, Tutorial

Imagen
Me encantan las zapatillas Converse, y las Converse para Bebés a Crochet las encuentro chulísimas. Por Internet he visto montones de ellas con diversos patrones y tutoriales. Mi hija, experta en moda, me ha dicho que las Converse han de ir con las rayas en negro (nada de colores bebé, según ella eso no son Converse), así que aquí las veis. Yo he utilizado hilo Katia Monaco ( si no lo encontráis lo podéis comprar aquí ) y un ganchillo de 2,5 mm, por lo cual he tenido que modificar el tamaño del patrón que más me ha gustado. Además, la suela me quedaba excesivamente abombada, así que he corregido el patrón para adaptarlo a mi gusto. Salvo la parte delantera y la lengüeta (que realmente son más difíciles de explicar que de hacer) son muy sencillas y en menos de un día se terminan, por lo que son un regalo estupendo para bebés. Animaros a hacerlas y si tenéis dudas me preguntáis, tengáis el nivel de crochet que tengáis (con saber los puntos más básicos, de sobra, os lo digo...

Manualizando en Londres

Imagen
Aprovechando la Semana Santa (y sobre todo, aprovechando que tengo un aeropuerto al lado con vuelos tirados) nos hemos ido cuatro días a Londres (ha sido un viaje de última hora, y casi siempre son los mejores). De Londres poco hay que decir (o mucho, claro). Me superencanta todo, absolutamente todo. Hemos hecho todas las cosas típicas: ver el Big Ben, la guardia real, el London Eye, Hyde Park, la Torre de Londres,... Por supuesto, hemos ido a Harrods (lo se, no es que sea algo muy cultural, pero la carne es débil y la mía aun más). De donde, por cierto, nos hemos traído un acompañante. Hemos hecho, claro, muchas otras cosas interesantes: Ver ardillas monísimas. Ir al musical de El Rey león (fabuloso, tenía muchas ganas de verlo y me salió más barato que en España). Sacarnos una foto con una cabina de teléfonos. Y montones de cosas más. Pero, por último, obligué a todos a ir a unos grandes almacenes bastante conocidos pero de un precio mucho más barato que los habituales de Londres...

Camiseta París Ohh La La, Tutorial

Imagen
Como podéis ver,  ahora me ha dado por las camisetas  (son rápidas, divertidas y muy útiles). Esta Camiseta París Ooh La La está diseñada por mi hija, y yo simplemente me he dedicado a seguir sus instrucciones (como para atreverse a no hacerlo). Me ha encantado, sobre todo, conseguir aplicar Glitter sin necesidad de comprar materiales carísimos. Es una camiseta muy fácil de hacer (y muy barata, menos de 5 euros con camiseta incluida, según la que compréis). La mía es de Alcampo, y es estupenda para este tipo de cosas. Lo primero de todo es escoger el diseño que queráis. Éste de la Torre Eiffel es muy fácil y no requiere que seamos grandes dibujantes. Hacemos el diseño sobre papel, lo pasamos a tela y recortamos la tela y una entretela de doble cara con el mismo dibujo. En este caso en concreto, al ser simétrico el dibujo, no hay que preocuparse al pasarlo sobre la tela (pero hay que tenerlo en cuenta en otros dibujos y ponerlos en la dirección correcta). Planc...

Camiseta Minecraft con papel Transfer

Imagen
Esta Camiseta Minecraft realmente no tiene ningún misterio, ya que la imagen está sacada directamente de Internet. Para quien no lo reconozca (es decir, madres sin hijos varones) se trata de un Creeper. Tan sólo he tenido que encontrar la imagen en Internet, voltearla (no era imprescindible pero me gustaba más así), imprimirla en papel transfer y plancharla sobre la camiseta. No es que sea una de mis camisetas preferidas, pero era una petición de mi hijo y ya sabéis eso de "el cliente siempre tiene razón" (no tenéis más que ver el disfraz de Creeper y la tarta Minecraft que hice en otras ocasiones). Para las que tengáis hijos (o maridos o novios) enganchados a Minecraft, en este tutorial os explico como hacer camisetas con papel transfer. Realmente, es válido para todo tipo de dibujos o imágenes, pero hay que reconocer que el Creeper queda especialmente bien porque parece estar saliendo de dentro de la camiseta. Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colabora...

Camiseta Búho con Strass, Tutorial

Imagen
¿Os acordáis de la camiseta de The Big Bang Theory que hice para mi hijo? Pues visto el éxito he hecho una Camiseta con Búho y aplicaciones de Strass para mi hija. Hacer este tipo de camisetas es muy sencillo, y el resultado es estupendo (al natural es aun más bonita, porque el strass no es muy fotogénico). Para las que tengáis un pulso fantástico, en esta página podéis ver  como hacer el dibujo directamente sobre la camiseta, sin utilizar papel transfer. Necesitamos:      - una camiseta clara de algodón       - papel transfer para colores claros      - strass con un aplicador hotfix (o en su defecto strass para pegar, aunque no aguanta tanto)      - papel de horno o papel vegetal (para planchar)      - y, por supuesto, un dibujo que nos guste Lo primero de todo es escoger el dibujo.  El mío está sacado de Internet, y la verdad es que es perfecto para este tipo de camisetas....

Short o Pantalón Corto para Niña

Imagen
Me encanta coser, pero nunca me he decidido a hacer ropa medianamente complicada (en general, coso cosas sencillas,   como podéis comprobar aquí). Pero como ya os digo que me entretiene un montón (y todo es cuestión de empezar) decidí hacer unos Shorts con Goma Elástica Detrás, para mi clienta habitual. Como no tenía muy claro el resultado (no he cosido una cremallera a máquina nunca) no escogí la tela, sino que he utilizado un algodón azul que tenía (es un algodón 100% que compré simplemente porque estaba al 50% de descuento, y claro, no me pude resistir). Como ya os digo que no tengo demasiada experiencia en coser he sacado los patrones de una revista (más que nada para ver si era capaz), en concreto de la revista Patrones número 336 (Moda Joven, con un especial de moda niñas de 8 a 14 años). El pantalón corto es el modelo 34 de la revista. Como veis, lleva goma elástica detrás, bolsillos delante, falsos bolsillos detrás y cremallera. A los pocos momentos de comenzar me dí cuen...

Flor de Trapillo con Telar Para Coletero

Imagen
Llevaba tiempo viendo por Internet flores hechas con telar para adornar prendas de ropa.  Siempre las he visto hechas con lana o algodón, y quedan la mar de bonitas. Como lo que yo quería era una flor más grande y consistente (para poder usarla como coletero) he hecho esta Flor de Trapillo con Telar. Hacer este tipo de flores es muy sencillo. Tan sólo hay que disponer de un telar circular y de muy poquito tiempo. Mi telar es uno específico para flores, comprado en mis grandes amigos y proveedores (los chinos, vamos). Este telar (bueno, no éste, que es mío) lo podéis ver en la pagina de youtube de Clover needlecraft , donde enseñan distintas formas de hacer flores. Yo ya os he dicho que quería utilizar trapillo, porque aunque las flores de lana me encantan lo que yo quería era un coletero (y aprovechar el trapillo que me sobró de mi  alfombra con gato). Para las que queráis instrucciones en español para tejer una flor con telar, en  esta página de Esperanza Rosas   (d...