Hello Kitty Caperucita Roja Amigurumi, Patrón Gratis
Esta Hello Kitty Caperucita amigurumi se la tenía prometida a mi hija desde hacía mucho tiempo, pero no me animaba a hacerla (y eso que soy ya casi una experta mundial en Kittys; en esta entrada podéis ver todas las Kittys que he hecho).
Aquí os dejo un vídeotutorial para explicar como hacer lazos a crochet. Espero que os aclare, ya que son facilísimos y muy útiles.
La verdad es que estoy contenta con el resultado (y eso que ya os he dicho la cantidad de veces que monté y desmonté la capucha, pero ya sabéis que soy poco exigente conmigo misma).
Espero que os aclaréis porque he hecho una entrada tan larga que da miedo sólo con verla (pero tranquilas, al natural hablo muchísimo más).
No es que sea excesivamente complicada, pero es muy trabajosa y, hasta que di con un conjunto de capucha y capa que me gustara, hice y deshice un montón.
Quería que estuviera mona con y sin capucha, así que ya me diréis que os parece.
Y si preferís otro modelo de Kittys, en esta entrada de mi otro blog tenéis un montón de modelos gratuitos.
Como siempre, os pongo el patrón por si alguna os animáis a hacerla (y ya sabéis que estaré encantada de aclararos las dudas).
PATRÓN HELLO KITTY CAPERUCITA AMIGURUMI
Está hecha en hilo de algodón hilo Katia Panamá (blanco, rojo y negro) y con un hilo en tono paja para la cesta.
He usado un ganchillo de 2 mm.
También he utilizado ojos y nariz de seguridad especiales para Hello Kitty (si no tenéis se pueden bordar o poner fieltro o foam pegado haciendo ese papel).
Además he utilizado un trocito de tela para el lacito y el forro de la cesta, y una flor para adornar el vestido.
au= aumento
dism= disminución
pb= punto bajo
pe= punto enano
dc= punto alto o vareta
CABEZA
OREJAS
Hacer 2.
Está hecha en hilo de algodón hilo Katia Panamá (blanco, rojo y negro) y con un hilo en tono paja para la cesta.
He usado un ganchillo de 2 mm.
También he utilizado ojos y nariz de seguridad especiales para Hello Kitty (si no tenéis se pueden bordar o poner fieltro o foam pegado haciendo ese papel).
Además he utilizado un trocito de tela para el lacito y el forro de la cesta, y una flor para adornar el vestido.
au= aumento
dism= disminución
pb= punto bajo
pe= punto enano
dc= punto alto o vareta
CABEZA
Se teje de forma tradicional, no en espiral (es decir, punto enano al final de cada ronda y cadena al principio de cada una)
Comenzamos con 10 cadenas, en color blanco.
1.- 9 pb, 3pb en la última cadena, vamos por el otro lado y hacemos 8 pb, 2 pb en la última cadena (22 puntos)
2.- 1 au, 8 pb, 3 au, 8 pb, 2 au (28 puntos)
3.- 1 au, 9 pb, 1 au, 1 pb, 1 au, 1 pb, 1 au, 9 pb, 1 au, 1 pb, 1 au, 1 pb (34)
4.- 1 au, 10 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 10 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 2 pb (40)
5.- 1 au, 11 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 11 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 3 pb (46)
6.- 1 au, 12 pb, 1 au, 4 pb, 1 au, 4 pb, 1 au, 12 pb, 1 au, 4 pb, 1 au, 4 pb (52)
7.- 1 au, 13 pb, 1 au, 5 pb, 1 au, 5 pb, 1 au, 13 pb, 1 au, 5 pb, 1 au, 5 pb (58)
8.- 1 au, 14 pb, 1 au, 6 pb, 1 au, 6 pb, 1 au, 14 pb, 1 au, 6 pb, 1 au, 6 pb (64)
9 a 15, un pb en cada punto (64 cada ronda)
16.- 1 dism, 14 pb, 1 dism, 6 pb, 1 dism, 6 pb, 1 dism, 14 pb,, 1 dism, 6 pb, 1 dism, 6 pb (58)
17.- 1 pb en cada punto (58)
18.- 1 dism, 13 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 13 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 5 pb (52)
19. 1 pb en cada punto (52)
20.- 1 dism, 12 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism, 12 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism, 4 pb (46)
21.- 1 dism, 11 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 11 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb (40)
22.- 1 dism, 10 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 10 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 2 pb (34)
23.- 1 dism, 9 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, 9 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, 1 pb (28)
24.- 1 dism, 8 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 2 pb (24)
OREJAS
Hacer 2.
En blanco, tejiendo en espiral
1.- 1 anillo mágico de 6 puntos
2.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (9)
3.- 1 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 1 pb (12)
4.- 2 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 1 pb (15)
5.- 3 pb, 1 au, 4 pb, 1 au, 4 pb, 1 au, 1 pb (18)
6.- 2 pb, 1 au, 5 pb, 1 au, 5 pb, 1 au, 3 pb (21)
Cosemos las orejas a la cabeza de Hello kitty.
Bordamos los bigotes (tres a cada lado).
Cosemos las orejas a la cabeza de Hello kitty.
Bordamos los bigotes (tres a cada lado).
LAZO
Se hace en color rojo. Lo hacemos en hileras.
1.- 11 cadenas, 1 pb en cada punto comenzando en la segunda cadena desde el ganchillo (10), levantamos 1 cad y giramos la pieza.
2 a 4.- 1 pb en cada punto (12), levantamos 1 cad y giramos la pieza.
Enrollamos una hebra en la parte central para formar el lazo.
Se hace en color rojo. Lo hacemos en hileras.
1.- 11 cadenas, 1 pb en cada punto comenzando en la segunda cadena desde el ganchillo (10), levantamos 1 cad y giramos la pieza.
2 a 4.- 1 pb en cada punto (12), levantamos 1 cad y giramos la pieza.
Enrollamos una hebra en la parte central para formar el lazo.
Aquí os dejo un vídeotutorial para explicar como hacer lazos a crochet. Espero que os aclare, ya que son facilísimos y muy útiles.
CUERPO
Comenzamos en rojo (para hacerle la braguita), en espiral. Empezamos con un anillo mágico.
Comenzamos en rojo (para hacerle la braguita), en espiral. Empezamos con un anillo mágico.
1.- Anillo mágico de 6 puntos
2.- 6 au (12 puntos)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (24)
5.- 2 pb, (1 au, 3 pb), repetir 4 veces (), 1 au,1 pb (30)
6.-4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 2 pb, (1 au, 5 pb) repetir () 4 veces, 1 au, 3 pb (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- Pasando a color blanco, 1 pb en cada punto (48 )
10.- 1 pb en cada punto (48)
11.- 1 pb en cada punto (48)
12.- Cambiando a color rojo, 1 dism, 6 pb (42)
13.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 1 pb en cada punto (42)
14.- 2 pb, (1 dism, 5 pb), repetir () 4 veces, 1 dism, 3 pb (36)
15.- 1 pb en cada punto (36)
16.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
17.- 1 pb en cada punto (30)
18.- Pasando de nuevo a color blanco, 2 pb, (1 dism, 3 mp) repetir toda la vuelta y acabar con 1 pb (24)
19.- 1 pb en cada punto (24)
Como veis, se van alternando los aumentos para que no queden marcas (esto es una de las cosas que mejora un montón los amigurumis).
FALDA
Se hace en color rojo. Comenzamos en la vuelta 13 del cuerpo (habíamos dejado la parte de delante de cada cadena para hacer la falda). Tejemos en espiral.
1.- 1 pb en cada punto ((42)
2.- 1 pb en cada punto (42)
3.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
4 a 9.- 1 pb en cada punto (48)
Cerramos con 1 pe.
Como veis, se van alternando los aumentos para que no queden marcas (esto es una de las cosas que mejora un montón los amigurumis).
FALDA
Se hace en color rojo. Comenzamos en la vuelta 13 del cuerpo (habíamos dejado la parte de delante de cada cadena para hacer la falda). Tejemos en espiral.
1.- 1 pb en cada punto ((42)
2.- 1 pb en cada punto (42)
3.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
4 a 9.- 1 pb en cada punto (48)
Cerramos con 1 pe.
BRAZOS
Hacer 2. En espiral, empezando en color blanco.
PATAS
Hacer 2.
Hacer 2. En espiral, empezando en color blanco.
1.- Anillo mágico de 6 puntos
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
5.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (15)
6.- 1 pb en cada punto (15)
7.- Pasando a rojo, 1 pb en cada punto (15)
8 y 9.- un punto bajo en cada punto (15)
8 y 9.- un punto bajo en cada punto (15)
10.- 2 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 1 pb (12)
11 y 12.- 1 pb en cada punto (12) y comenzamos a rellenar
13.- 1 pb, 1 dis,, 2 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 1 pb (9)
14.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (6)
Cerramos con 1 pe, dejando una hebra larga para coser al cuerpo.
Cerramos con 1 pe, dejando una hebra larga para coser al cuerpo.
PATAS
Hacer 2.
En negro, comenzamos con 6 cadenas, y tejemos cerrando cada vuelta con un punto enano y comenzando la siguiente con 1 cadena
1.- 4 pb, 3 pb en la última cadena, giramos la pieza y en el otro lado 3 pb, 2 pb en la última cadena (12)
2.- 1 au, 3 pb, 3 au, 3 pb, 2 au (18)
3 y 4- 1 pb en cada punto (18), cambiamos a color blanco
5 a 9.- 1 pb en cada punto (18), cerramos con 1 pe.
COLA
COLA
En espiral y color blanco
1.- Anillo mágico de 6 puntos
2.- 6 au (12)
3 a 5, 1 pb en cada punto (12)
Cosemos el cuerpo y la cabeza de Hello Kitty punto a punto, y vamos cosiendo los brazos, las piernas y la cola.
CAPUCHASe teje en espiral, en color rojo.
1.- Anillo mágico con 10 pb (10)
2.- 1 pb en cada punto (10)
3.- 10 au (20)
4.- 1 pb en cada punto (20)
5.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 pb en cada punto (30)
7.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (40)
8.- 1 pb en cada punto (40)
9.- 1 pb, 1 au, (3pb, 1 au) repetir hasta los últimos 2 puntos, 2 pb (50)
10.- 1 pb en cada punto (50)
11.- 2 pb, 1 au, (4 pb, 1 au) repetir hasta los últimos 2 pb, 2 pb (60)
12.- 1 pb en cada punto (60)
13.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final ((70)
14 a 24.- 1 pb en cada punto (70)
Cerramos con 1 pe.
CAPA
Se hace en hileras y no en vueltas. La hacemos en color rojo.
1.- 31 cadenas (31)
2.- 1 pb en cada punto empezando en la segunda cadena desde el ganchillo (30), subimos 1 cad y giramos la pieza
3.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36), subimos 1 cad y giramos la pieza
CAPUCHA
1.- Anillo mágico con 10 pb (10)
2.- 1 pb en cada punto (10)
3.- 10 au (20)
4.- 1 pb en cada punto (20)
5.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 pb en cada punto (30)
7.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (40)
8.- 1 pb en cada punto (40)
9.- 1 pb, 1 au, (3pb, 1 au) repetir hasta los últimos 2 puntos, 2 pb (50)
10.- 1 pb en cada punto (50)
11.- 2 pb, 1 au, (4 pb, 1 au) repetir hasta los últimos 2 pb, 2 pb (60)
12.- 1 pb en cada punto (60)
13.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final ((70)
14 a 24.- 1 pb en cada punto (70)
Cerramos con 1 pe.
CAPA
Se hace en hileras y no en vueltas. La hacemos en color rojo.
1.- 31 cadenas (31)
2.- 1 pb en cada punto empezando en la segunda cadena desde el ganchillo (30), subimos 1 cad y giramos la pieza
3.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36), subimos 1 cad y giramos la pieza
4.- 2 pb, (1 au, 5 pb) repetir () 4 veces, 1 au, 3 pb (42), subimos 1 cad y giramos la pieza
5.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48), subimos 1 cad y giramos la pieza
6.- 1 au, 7 pb, repetir hasta el final (54), subimos 1 cad y giramos la pieza
7.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (60), subimos 1 cad y giramos la pieza (60)
8 a 12.- 1 pb en cada punto (60), subimos 1 cad y giramos la pieza (60)
Terminamos levantando 1 cad y dando 1 pe alrededor de toda la capa.
Cosemos la capucha en medio de la capa, uniéndola tan sólo por las doce cadenas centrales.
6.- 1 au, 7 pb, repetir hasta el final (54), subimos 1 cad y giramos la pieza
7.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (60), subimos 1 cad y giramos la pieza (60)
8 a 12.- 1 pb en cada punto (60), subimos 1 cad y giramos la pieza (60)
Terminamos levantando 1 cad y dando 1 pe alrededor de toda la capa.
Cosemos la capucha en medio de la capa, uniéndola tan sólo por las doce cadenas centrales.
A la capa le he cosido un lacito a cuadros rojos y blancos, para que contraste.
CESTO
Esta tejido en rondas continuas, no en espiral, con un hilo que simula paja.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- Cogiendo sólo la hebra de atrás de la cadena, 1 pb en cada punto (24)
6 a 9.- 1 pb en cada punto.
Cerramos con 1 pe y lo cosemos al cuerpo o lo pegamos, según prefiramos.
La verdad es que estoy contenta con el resultado (y eso que ya os he dicho la cantidad de veces que monté y desmonté la capucha, pero ya sabéis que soy poco exigente conmigo misma).
Espero que os aclaréis porque he hecho una entrada tan larga que da miedo sólo con verla (pero tranquilas, al natural hablo muchísimo más).
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram
Muchísimas gracias, es muy bonito oírlo!!
ResponderEliminarSe comienza con diez cadenas que NO se cierran, sino que las tejes por un lado, das la vuelta y al tejerlas por el lado contrario tienes un ovaló , y vas tejiendo en redondo, espero habértelo aclarado, un abrazo
ResponderEliminarLos números entre paréntesis indican los puntos que quedan al final de cada vuelta.
ResponderEliminarsi eso ya lo entendi lo ke kiero decir es este parentesis de la vuelta 14 del cuerpo donde pone repetir y este () a ese parentesi me refiero pk lo hago y no me salen los puntos ke pone en el parentesis final oh sea (36)
ResponderEliminarTienes que repetir lo que está entre paréntesis cuatro veces para que te salgan los puntos finales.
ResponderEliminarGracias a ti por comentar y pasarte por aquí, un abrazo!!!
ResponderEliminarGracias, un abrazo
ResponderEliminarUn placer...
ResponderEliminarEstá en el perfil; es aitede@gmail.com
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Un abrazo
ResponderEliminarTienes toda la razón, me he repetido. La he editado (corregido). Un abrazo y gracias por avisar.
ResponderEliminarLo mejor es usar un hilo más grueso y un ganchillo más grande, así sale mucho más grande. Besos
ResponderEliminarLos pido por internet, a Glasseyesonline.com. Tampoco los encuentro en tiendas físicas.
ResponderEliminarbesos
Tienes que dejarme un comentario en el sorteo!! así te daré un número.💋
ResponderEliminarDéjame un comentario en el post del sorteo, para que te pueda dar un número. Un abrazo
ResponderEliminar