Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Disfraz de La Familia Addams

Imagen
Este Halloween unos cuantos amigos de la clase de mi hijo decidieron disfrazarse juntos. Es una opción estupenda, porque así se lo pasan en grande y no compiten entre ellos (dan un premio al mejor disfraz).  La idea fue hacer un Disfraz de la Familia Addams , y cada madre se encargaba del  disfraz del suyo. Así es como ha quedado el conjunto: Para los no iniciados, esta es La Familia Addams (el dibujo, genial, es de  Roberta Baird) :  A mí me encanta el papel de Mordizia (sobre todo en versión de Angélica Huston) pero la niña que me ha robado el papel estaba mucho más guapa, así que no me ha quedado más remedio que resignarme. En realidad, yo soy más Cruella de Vil: cuando mi adorable niñita tenía cuatro años o cinco años fui con ella de compras y me probé una chaqueta blanca de invierno, a lo que enseguida gritó enmedio de la tienda "Mamá, eres igualita a la que se hacía los trajes con la piel de los perritos"; mi marido no podía parar de reírse  per...

Más Fofulápices de Halloween

Imagen
Los Fofulápices de Halloween quedaron tan monos que no me ha quedado más remedio que hacer once más (uno para cada una de las amigas de mi hija).   En  esta otra entrada   os he explicado como los he hecho, aunque la realidad es que al ser tan pequeños es cuestión de ir probando.  Algunos, como los fantasmas , son sencillísimos, sólo llevan cinco minutos. Mi hija ha hecho de directora para explicarme como tenía que pintarles los ojitos, y han quedado muy graciosos (totalmente Boo).  El espantapájaros es más trabajoso, pero queda fenomenal. El sombrero está hecho usando como molde una bola de 45 mm en lugar de 40 (que es la utilizada para las cabezas de los fofulápices). Los bracitos llevan dentro dos palitos para que queden completamente rectos. La chica Frankenstein queda muy apañada con su gabardina, y no tiene ninguna complicación (toda la ropa de los fofulápices en realidad son rollos de goma eva recortados para hacer solapas y demás, a los que...

Fofulápices de Halloween, Tutoriales

Imagen
Ya os he dicho que me encanta Halloween, así que por esta época me dedico a todo tipo de manualidades relacionadas con esta fiesta.  Este año tenia ganas de hace unos Fofulápices de Halloween. Quedan muy chulos y cumplen perfectamente una de mis máximas: la relación satisfacción-esfuerzo ha de estar claramente desequilibrada a favor de la satisfacción (vamos, que nos queden chulos sin tener que matarnos a trabajar). Una vez decidida a hacer los fofulápices lo primero que he hecho ha sido "inspirarme" por Internet (es decir, buscar algunos que me gustaran). Esta parte ha sido muy sencilla, ya que no existen demasiados como para desorientarse, y casi todos son copias unos de otros (vampiros, brujas, etc). Para hacer estos fofulápices se necesita: - una bola de Porexpan de 40 mm (para cada uno, claro), - goma eva (foam) en distintos colores - rotulador permanente blanco y negro, - imprescindible una pistola de silicona (en su defecto podéis usar la silicona líquida, aunque tard...

Halloween, Halloween, Halloween

Imagen
Se acerca Halloween , una de las fiestas que más me divierte (me encantan las fiestas, pero Halloween me superencanta porque saca lo mas friki que hay en mí, que es un montón). Aquí en España no tiene una gran tradición, pero todo se andará (a fin de cuentas, las tradiciones se crean, no hay más que ver la Coca Cola ). En Estados Unidos en Halloween los niños se disfrazan con todo tipo de disfraces (de terror, de princesas, de lo que sea), pero aquí principalmente nos disfrazamos de cosas terroríficas.  Ya os enseñé el disfraz de Los Pájaros de Hitchcock   que llevó mi hija el año pasado: Resulto todo un éxito, sobre todo por la relación satisfacción-esfuerzo (relación muy importante en todo tipo de manualidades). Y otra de las cosas que realmente apetece hacer para estas fechas son los amigurumis de Halloween. El año pasado hice esta  Hello Kitty de Halloween: que aunque lleva un poco más de esfuerzo que otros amigurumis es una auténtica monada. En cualquier caso, si que...

Pulseras Kumihimo: Distintos Tipos de Espiral

Imagen
Sigo con las pulseras Kumihimo (entre otras cosas porque ya visteis la cantidad de hilos que compré).  Bueno, en realidad los que siguen son mis hijos; yo me dedico a ponerles los terminales y colgantes con la pistola de silicona. Estas dos Pulseras Kumihimo las ha hecho mi hijo para dos chicas de su clase (pongo chicas porque como ponga niñas mi hijo se enfadará un montón).  Como podéis ver, están hechas de la forma habitual (podéis ver el tutorial en  esta entrada ) . Como adorno llevan un búho plateado muy chulo (y mi hijo me ha obligado a poner a las fotos de estas pulseras una marca de agua de otro búho para él, para que no presuma de lo que él hace; clavadito a su hermana). A la vez, Alicia, mi hija, ha hecho una pulsera para la hija de una amiga mía. Se la había encargado en colores rojo, azul y blanco, y la verdad es que la combinación ha quedado muy chula (la pregunta de mi hijo es si tiene un novio o algo así inglés, porque son los colores de la bander...

Gorro de Quirófano con Overlock

Imagen
Hacía mucho que no os enseñaba más gorros de quirófano,  aunque he hecho unos cuantos más, pero en las mismas telas que ya os había enseñado. Éste Gorro de Quirófano está hecho, además de con una tela diferente, con la overlock Singer que me he comprado en Lidl (después de esperar un año a que saliera).  La verdad es que una vez me he aclarado mínimamente con el manejo es una maravilla.  Hasta ahora lo que hacía era el viejo truco seudo overlock : coser un zigzag y posteriormente recortar con las tijeras al ras. Me quedaba bien (de hecho, despistaba a mucha gente que estaba convencida de que estaba acabado con overlock) pero me llevaba mucho más tiempo, y eso cuando no me pasaba con la tijera y cortaba el zig zag (con lo que me tocaba volver  a empezar). La tela está comprada en estados Unidos y tiene unos colores preciosos. Es un algodón 100%, prelavado, que queda fantástico con cualquier diseño. La verdad es que todas estas telas de algodón son tan bonitas y tien...

Monedero con Boquilla, Tutorial

Imagen
Últimamente han vuelto a ponerse de moda los monederos con boquilla  de toda la vida. Han pasado de monedero de abuela a  accesorios retro imprescindibles para cualquier chica.  Como no son difíciles de hacer he hecho un  Monedero Retro con Boquilla , para mi clienta favorita. Estos monederos se hacen en un pis pas  (ya se que siempre pongo que todo se hace rápido, pero es la verdad, ya que yo no soy de complicarme mucho la vida). Necesitamos: -tela para interior y exterior -entretela adhesiva por una cara -una boquilla de monedero (la mía me ha costado 1,80 euros) -adornos varios Lo importante es escoger unas telas bonitas y que combinen para interior y exterior, y una boquilla que resulte mona y combine con el diseño de las telas (¿que decís de mi boquilla de corazones para la tela de Caperucita ?). Las telas son de una tienda americana; compré lo que llaman Fat Quarters (retazos de tela combinados para patchwork y demás, que salen mu...

Alfombra de Trapillo con Gatito, Patrón Gratis

Imagen
Este año se ha puesto de moda el Trapillo (t-shirt yarn o lana de camisetas, que es lo que realmente es), y me han entrado ganas de aprender a hacer cosas con él (por eso de que la  envidia es muy mala). Para comenzar me he animado a hacer esta Alfombra de Trapillo con Gatito de Fieltro , evidentemente para mi hija. Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se trabaja con trapillo es que se consume mucho más rápido de lo que una esperaría. Para esta alfombra he gastado un ovillo de trapillo rosa claro y dos (o casi dos) rosa fucsia. Esto os lo comento porque tenéis que comprar el trapillo a lo grande, ya que luego no es tan sencillo encontrar el mismo tono. Otra cosa a tener en cuenta es que el diámetro del trapillo va variando, así que el trabajo no queda tan homogéneo como con el crochet tradicional. Por eso mismo todos los patrones han de ser aproximados  y en caso de que veamos que nuestro trabajo va quedando irregular tenemos que ir aumentando puntos más o menos ...

Otras Pulseras Kumihimo

Imagen
Como a mi hija le ha encantado el hacer Pulseras Kumihimo , le he comprado un disco totalmente fashion y tirado de precio.  Cuesta 2 euros y la verdad es que es estupendo, y más resistente que el anterior que teníamos. También es ligeramente más grande, y muy cómodo para maniobrar (aunque eso sí, se desperdicia un poco más de cola de ratón).  Os pongo la foto para que veáis la diferencia. Como podéis ver, no se puede ser más rosa (el disco estaba en todos los colores, pero este es tan neón que me ha encantado). Y aprovechando que tiene el disco, ha hecho dos pulseras más para las hermanas de sus amigas (se las habían pedido y no se pudo resistir). Las dos le han quedado muy bonitas y las ha hecho en un momento (está claro que ya es una experta, el día menos pensado ponemos un puesto en el mercadillo).  La pulsera Kumihimo de florecitas (la de fondo amarillo) se hace siguiendo el tutorial que podéis encontrar en  esta entrada. ...