Kokeshi Rosa Amigurumi

Mi hija quería que le hiciera una muñeca Kokeshi Amigurumi para llavero (lleva un montón de peluches colgados de una cinta).


kokeshi amigurumi

Mirando en Google Kokeshi Amigurumi, la que más le gustó era una Kokeshi rosa preciosa, pero no enlazaba a ningún blog, sino que simplemente era la foto (que no pongo aquí ya que está en Flickr). 

Es una kokeshi muy fácil de hacer y queda monísima. 

El modelo es de Maria Handmade, una chica brasileña con muchísimo gusto, pero no vende el patrón ni la Kokeshi (aunque he visto que vende unos pajaritos preciosos para tartas de boda). 

Como es un patrón muy fácil de hacer (de hecho, las kokeshis son sencillísimas porque la mayoría son de una sola pieza) he hecho lo que he podido.


Pequeña Kokeshi amigurumi

Por cierto, he abierto un blog con todos los tutoriales y patrones gratis que voy encontrando. 

Es muy visual, para que sea fácil acceder a todos los tutoriales y patrones gratuitos (de amigurumis hay montones). Se llama DIVERSIDADES; si os interesa la dirección es:
http://arteydiversidades.blogspot.com.es/

PATRÓN KOKESHI AMIGURUMI
Está hecha con hilo Anchor Creativa Fino y un ganchillo de 2 mm. 
Se necesita color rosa fuerte, rosa claro, blanco y rojo. Además un poco de negro para bordar los ojos, fieltro rojo y rosa, algún abalorio para el tocado y plastidecor rosa o pintura para tela para los coloretes.
pe= punto enano
pb= punto bajo
dism= disminución
au= aumento

kokeshi-rosa-amigurumi

CABEZA Y CUERPO
Van en una sola pieza. Se empieza con un anillo mágico y se teje de forma tradicional (pe uniendo las vueltas, una cadena para comenzar cada vuelta), no en espiral. Esto es importante para que los círculos queden perfectos y la base apoye bien.
Comenzamos en blanco.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final(18)
4.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 au, 4 pb, repetir hasta el final (36)
7 a 12.- 1 pb en cada punto (36)
13.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
14.- 1 dism, 3 pb, repetir hasta el final (24)
15.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
16.- Cambiando a color rosa claro, 1 pb en cada punto (18)
17.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (24)
18.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
19  a 27.- 1 pb en cada punto (30)
28.- Cambiando a color rosa fuerte, 1 pb en cada punto (30)
29.- 1 pb en cada punto (30)
30.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
31.- 1 pb en cada punto (24)
32.- Cogiendo sólo el bucle de atrás de cada cadena, 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
33.- 1 dism, 1 pb, repetir hasta el final y comenzar a rellenar fuerte(12)
34.- 6 dism (6) 
Se cierra con una aguja de hilo escondiendo la hebra en el interior del amigurumi y aprovechando para dar forma a la base.

PELO

El pelo es como un casco que se pone a la cabeza; se teje también de forma tradicional, no en espiral. Se hace en color rosa fuerte
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final(18)
4.- 1 au, 2 pb, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 1 au, 4 pb, repetir hasta el final (36)
7 a 12.- 1 pb en cada punto (36)
Las siguientes vueltas son realmente hileras de 26 pb con una cadena al principio de cada hilera. Yo he hecho 4 hileras, pero probad el pelo a la Kokeshi para hacer el largo que os guste.

MOÑO

Se hace en espiral, en color rosa fuerte.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4 a 6.- 1 pb en cada punto (18)
7.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
Rellenamos y damos forma al moño.
8.- 6 dism (6)

Para hacer los lados del Kimono se teje una cadeneta larga en rosa fuerte y se cose o pega a la kokeshi (en mi caso, está pegada con silicona para que no se note tanto).


El pelo va pegado a la cabeza, y el moño cosido al pelo. 


Los ojos están bordados en negro. 

Los coloretes los he hecho con Plastidecor, y quedan fenomenal. 

La flor roja está hecha a base de una hilera de pb sobre una de cadenas, y luego enrollándolos en circular. Con las hebras de hilo que sobraban he hecho los colgantes del tocado.

El resultado le ha encantado a mi hija (y también a mí, la verdad, aunque yo soy una madre muy agradecida y en general quiero mucho a todos mis amigurumis). 

La original tenía la cabeza más grande y el cuello más delgado, pero no tenía muy claro que se sostuviera, así que la he hecho un poco más estilizada, aunque probaré otras Kokeshi de diversos colores y tamaños ahora que he conseguido  que ésta se aguante sobre sí misma.

Si alguna queréis el patrón en alemán podéis encontrarlo aquí. (Das muster in Deutsch finden sie hier).

Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en FacebookYoutube, Google +PinterestTwitter e Instagram

Comentarios

  1. Lo explico al final: es una cadeneta en rosa fuerte cosida o pegada al kimono. Me alegra que te gusten los patrones, un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Es un hilo fino, para ganchillo de 2,5-3 mm. Cuanto más fino lo uses más pequeña te saldrá la muñequita.

    La mejor manera de dar las gracias es clicar en la publicidad del blog cada vez que entréis para ayudar a mantenerlo sin que a vosotras os cueste nada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, vere de hacer una prueba y ya te mandare una foto del resultado, me encanta todo lo de blog, abrazos y espero que continue por mucho tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amigurumi Pig de Angry Birds

Tarta Helada de Chocolate, Fresas y Plátano, Receta

Antifaz para Dormir Búho, Patrón Gratis