Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Hexágono African Flower de Seis Pétalos

Imagen
No se si habéis visto por Internet los animales hechos con Hexágonos African Flower a Crochet (y cuadrados, triángulos, medios hexágonos,...). En el blog de Heidi Bears hay montones de ellos. Tiene a la venta patrones de muchos animales (osos, caballos, etc), y os recomiendo que lo visitéis. En realidad, todos estos animales (y muchos otros que se ven por Internet o podéis inventar) son relativamente fáciles de hacer, ya que tan sólo consisten en ir montando Hexágonos (y otras formas) hasta conseguir el modelo que queramos. Además de las distintas formas y colores se pueden cambiar el número de pétalos y hacerlos más grandes o más pequeños, con lo que el diseño es mucho más fácil. No sólo se pueden hacer animales, sino bolsos, ropa, colchas, etc. Como no tenía ni idea de como hacer el Hexágono African Flower he seguido los tres tutoriales que más me han gustado de los que he visto por Internet, adaptándolos a mi gusto: el de Lanas y Ovillo...

Gorritos para Quirófano

Imagen
Como ya llevaba mucho tiempo sin enseñaros mis Gorros de Quirófano (y se que los echáis de menos, no lo neguéis) os enseño los últimos que he hecho. Como podéis ver lo más entretenido ha sido jugar con el PicMonkey, pero las que me conocéis ya sabéis que me encanta trastear (y perder el tiempo, me temo) con Internet. En cualquier caso, ya os he enseñado montones de gorros (los podéis ver aquí , aquí y aquí , por ejemplo), pero como os digo siempre, lo mejor son las telas (algodón 100% con unos dibujos preciosos). Son tan bonitas que dan ganas de coser todo tipo de cosas con ellas. Están directamente compradas en EEUU, porque aquí no consigo tantos modelos diferentes.  Para las que ya estéis de vacaciones os deseo un verano estupendo.  Yo aún estoy trabajando, pero una vez empieza a hacer calor y tengo a los niños en casa paso de Madre Hiperactiva a Madre Hipoactiva a una velocidad de vértigo, y curiosamente no tengo nada de tiempo para las manualidades (es lo que tiene vi...

Gnomo Amigurumi, Tutorial

Imagen
Mientras estaba buscando patrones para mi otro blog encontré  uno de un Pequeño Gnomo Amigurum i , y a mi hijo le hizo tanta gracia que me pidió que le hiciera uno. Éste es el pequeño gnomo. Como podéis ver es muy pequeñito, y queda estupendo como gnomo de jardín entre las flores. Desde que vi la película Amelie siempre me han hecho muchísima gracia los gnomos, me imagino que porque la película me gustó tanto que hizo que me fijara en ellos (si no habéis visto la película os la recomiendo). Es un patrón muy sencillo de realizar. Prácticamente he seguido las instrucciones al pie de la letra, salvo la modificación necesaria para tejerlo en una sola pieza. Si os fijáis bien, es un cono con la base con forma ligeramente redondeada para que haga un poco de tentetieso (sigue la misma idea que mi Kokeshi, pero en vez de tener la base plana la tiene con un poco de forma). Os pongo el patrón con la modificación. Si preferís hacerlo en dos piezas el patrón original esta e...

Otro Búho Amigurumi, Tutorial

Imagen
Una chica me pidió en mi página de Facebook el patrón de un búho que había visto en un blog, y me mandó una foto para ver si lo sacaba. Así que esa es la razón de que haya hecho este modelo de Búho Amigurumi. El diseño original es de una chica, creo que holandesa, que tiene unos amigurumis preciosos, pero por desgracia no vende los patrones. Yo ya había hecho otros búhos amigurumis (a mí personalmente me gustan más), pero decidí hacer este modelo para variar. Este modelo es sencillísimo de hacer, y lo que realmente marca la diferencia son los colores que se utilizan. Os pongo el patrón por si alguna estáis interesada. PATRÓN BÚHO AMIGURUMI Está tejido en rondas unidas y no en espiral. He utilizado Anchor Style Creativa Fino y un ganchillo de 2 mm. También he utilizado unos trocitos de fieltro para los ojos, un abalorio negro pequeño como pupila y cintas para adornar. pb= punto bajo pa= punto alto o vareta mpa= medio punto alto o media vareta pe= punto enano au= aumento dism= dismin...