Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

Amigurumi Osito Teddy Navideño

Imagen
Este Amigurumi Osito Navideño está hecho para mi sobrino de 2 años y medio.  Es muy sencillo, y lleva pocas piezas. Está hecho en lana Stop Eco (55% acrilico, 45% algodón), y tejido con ganchillo de 2,5.  Se hace en un momento (dos horas) y queda muy gracioso y personalizado. No queda demasiado pequeño (unos 18 cm), por lo que está muy bien como juguete. Los ojitos de seguridad azul hacen un contraste estupendo, y al paso he utilizado un morrito de seguridad que tenía por probar. El patrón en inglés del osito base lo podéis encontrar  aquí . Os pongo la traducción por si os interesa (con las modificaciones que he hecho): PATRÓN OSITO TEDDY NAVIDEÑO Se necesita hilo o lana en color blanco y un color alternativo (en mi caso, rojo), un poco de fieltro a conjunto y ojos y nariz de seguridad (aunque se pueden bordar si se prefiere). Yo le he puesto ojos de seguridad azules que contrastan muy bien con el blanco del osito. pb= punto bajo pe= punto enano pa= punto alt...

Otro Reno Amigurumi

Imagen
Este Reno Amigurumi es un poco más complicado que el anterior, pero queda muy bien.  Ha estado a punto de ser un UFO (unfinished object), pero por fin me he decidido a acabarlo antes de Navidad (justo a tiempo para Papa Noel).  Por cierto, ¿habéis visto el  vídeo  en el que Papa Noel recomienda a los niños que no pidan demasiados regalos porque Rudolph se ha roto la patita? Ya hicieron uno parecido antes, pero este año, con la crisis, el paro, la falta de paga extra, y en vista de que el mundo no se ha terminado (es decir, que hay que hacer regalos) es especialmente actual (aunque, claro, los regalos pueden pesar poco y ser carísimos: ya veo a todos los niños pidiendo el iPhone 5 para ayudar a Rudolph). En esta   página  podéis ver el patrón original, que está en italiano. Por si no os animáis con el italiano, os pongo la traducción al español (versión libre, más bien: he corregido la base de los cuernos porque la encontraba muy confusa). PATRÓN RENO AMIGU...

Gorro de Duende en fieltro

Imagen
Mi hijo necesitaba un Gorro de Duende para el festival de Navidad (como siempre, a última hora, porque si no no tiene gracia), y como no quedaba ninguno se lo he hecho en fieltro.  El fieltro es un fieltro muy rígido de los chinos: aunque para manualidades y broches no queda bien (es como una mezcla entre fieltro y cartulina), para este gorro es muy práctico (ha de sostenerse en alto).  El TUTORIAL para hacer el gorro lo podéis encontrar  aquí .   Con la máquina de coser (he pedido una para mi cumple: hasta ahora lo hacía todo a mano, pero para labores grandes me llevaba mucho tiempo, y tenía el capricho de una máquina no muy complicada) se hace en cinco minutos: son dos piezas iguales cosidas en zigzag.  Abajo he pegado fieltro rojo y como adorno le he puesto un pompón rojo.  Lo más difícil ha sido conseguir un tamaño adecuado, porque ha de ser lo suficientemente grande para no cortar al niño el riego cerebral (que, pasada la infancia y adolescencia pued...

Llaveros de fieltro Angry Bird

Imagen
Mi hijo (uno de mis principales clientes, junto con su hermana, y desde luego mi mejor publicista) me ha pedido un llavero de fieltro para él y otro para uno de sus amigos.  Como les encantan los Angry Birds hemos decidido hacer al Pig y al Angry Bird Amarillo (en realidad el quería que hiciera el Angry Bird negro para su amigo, pero no tenía fieltro gris).  La verdad es que se hacen enseguida.  Están hechos sacando un dibujo de los Angry Bird, calcándolo en el fieltro, y a partir de ahí, cortar y pegar.  Los bordes están cosidos con punto festón para que queden más bonitos, y llevan llaveros (para los niños, los peluches, muñecos y demás, están permitidos si son llaveros, si no, son de chicas).  Están rellenos de miraguano, para que queden más graciosos.  Me ha encantado trabajar con fieltro: queda muy bonito una vez terminado y no se tarda nada.  Además, permite cantidad de detalles que al hacer amigurumis no son posibles.  Me imagino que lo...

Broche de Árbol de Navidad en fieltro

Imagen
El fin de semana del puente de diciembre estuve con mi amiga Lidia, que me comentó que solía hacer broches de fieltro para la ropa.  Nunca había utilizado fieltro para manualidades (salvo, claro está, cuando era una cría y lo usábamos en lo que entonces se llamaba pretecnología).  Decidí probar a hacer un broche navideño para mi hija, y le hice un Árbol de Navidad de Fieltro. Acostumbrada a los amigurumis lo encontré sencillísimo y ultra rápido.  Simplemente, he recortado dos arbolitos en fieltro verde (he comprado un paquete de 10 láminas de fieltro de distintos colores), los he cosido con punto festón  y luego les he pegado dos trocitos de fieltro marrón para hacer el tronco.  Para pegar utilicé silicona líquida (comprada en ABACUS).    Los detalles son lentejuelas de pegar y cordón plateado. Está relleno de fibra artificial o miraguano, para dar consistencia. Queda muy gracioso, y a mi hija le ha encantado (aunque ahora no es un broche, sino el ár...

Hello Kitty Dragón Amigurumi

Imagen
Se que no es precisamente muy navideña, pero llevaba tiempo queriendo hacer esta Kitty Dragón Amigurumi .  Es más complicada que otras Hello Kitty, pero queda muy bien . El patrón original está en francés; lo podéis encontrar en esta  página.   Viene con dibujos para que nos hagamos una idea. Lo más complicado: conseguir que la cabeza quede bien con el gorrito (para lo que hay que coser las orejas muy poco ladeadas), y coser la cola de forma que quede bien.  Para las que no se aclaren con el francés (como yo, por ejemplo) pongo el patrón en español. PATRÓN HELLO KITTY DRAGÓN AMIGURUMI Se necesita lana o hilo en dos tonos de verde (yo he utilizado Katia Espiga y un ganchillo de 2.5 mm), hilo negro para bordar los bigotes (en mi caso, algodón negro de los chinos), ojos y nariz de seguridad, ojos de reptil para la capucha (y si no tenéis, como es mi caso, ojos verdes o marrones), y relleno de algodón artificial o miraguano. pb= punto bajo au= aumento dism= disminución p...

Galletas Navideñas

Imagen
Estas Galletas Navideñas las hemos hecho entre mis hijos y yo para estas fiestas. Les han encantado y son muy sencillas de hacer. La RECETA la he sacado de una página  de una chica asturiana que hace unas galletas espectaculares, y además explica las cosas de una forma muy sencilla (da por hecho que sus lectores no tenemos porque saber cocinar, lo cual es mi caso). Como ya no está el enlace os pongo aquí la receta. Las galletas de color más claro de la foto son las galletas de mantequilla . Lo único que he cambiado de la receta es que, en vez de echar sabor vainilla he puesto una cucharada de canela (porque nos encanta a todos). Han quedado buenísimas. Las más oscuras son las galletas de cacao y especias , pero sólo he puesto canela y en lugar de piel de naranja esencia de limón. La receta de ambos tipos de galletas está muy bien explicada y con unas fotografías realistas, lo que es de agradecer.  Digo esto porque hace unos días hice una receta de unos bollos de otro blog...

Papa Noel y Reno Amigurumi

Imagen
Estos Amigurumis de Santa Claus (o Papa Noel , según prefiráis) y su Reno son perfectos para la Navidad. Son pequeñitos, y quedan muy  bien como adornos del árbol de Navidad, en cuyo caso basta con ponerles un hilo dorado para poder colgarlos.  Yo pensaba hacer unos cuantos de ambos y hacer un arbolito monotemático para poner encima de algún mueble (he visto en la tienda CASA unos árboles pequeñitos ideales para eso).  Estos dos primeros han sido, como es habitual, secuestrados por mi hija para decorar su pupitre del cole, así que de momento han sido indultados.  De todas formas, se hacen en un momento (pese a lo inocentes que parecen, los hice a la vez que veía un par de capítulos de The Walking Dead ). El patrón en inglés lo podéis encontrar  aquí.  Está muy bien explicado, pero he cambiado la barba (me salía demasiado corta) y los cuernos (al ser tan estrechos me quedaban regular). He utilizado hilo de algodón Katia Panamá con un ganchillo de ...